Residuos domésticos
Reduce, recicla y reutiliza
Los residuos no son algo nuevo. El hombre, en su ciclo productivo, siempre ha generado residuos. Los residuos han pasado a considerarse un problema cuando, a causa de su constante incremento, se originan casos de ruptura en el equilibrio entre la biosfera y las actividades humanas.
Entre los factores que contribuyen al incremento de la problemática de residuos pueden señalarse el rápido crecimiento demográfico, la concentración de la población en zonas de alta densidad demográfica (ciudades), el uso de bienes materiales de rápido envejecimiento y menor duración y la utilización cada vez más generalizada de envases sin retorno y embalajes excesivos fabricados con materiales no degradables.
Además, como problema adicional a la producción de residuos, se plantea el alto coste de su eliminación y el despilfarro de recursos que ello supone. En este sentido, hay que señalar que se ha producido un cambio de denominación, pasando de considerarse basura a Residuo Sólido Urbano (RSU), término que introduce un concepto importante: la posibilidad de recuperación y/o reutilización de los materiales en ellos contenidos.
Los RSU pueden clasificarse en diferentes grupos atendiendo a los distintos orígenes de generación dentro de un núcleo urbano; así, puede hablarse de:
• Residuos domiciliarios, originados enr las distintas actividades de la vida en comunidad, ya sea de viviendas, de la limpieza viaria o de establecimientos industriales y comerciales.
• Residuos sanitarios, que engloban los producidos por productos decomisados por razones sanitarias, animales muertos o derivados de actividades sanitarias de hospitales, clínicas, ambulatorios...
• Residuos de construcción y demolición, procedentes de obras, reparaciones y otros trabajos domiciliarios de este tipo.
• Residuos voluminosos, que corresponden a materiales de desecho de origen doméstico que, por su forma, tamaño, volumen o peso, son difíciles de ser recogidos y/o transportados por los servicios de recogida convencionales.
• Otros tipos de residuos (industriales...).
Los factores que influyen en la composición y características de los RSU son:
• El tipo de población: zonas rurales o urbanas, áreas residenciales o zonas de servicios...
• El clima y la estación.
• El modo y nivel de vida de la población.