FACUA-Consumidores en Acción ha presentado una denuncia ante la Subdirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad Valenciana contra la empresa Nou Dent por desentenderse de los tratamientos de cientos de clientes de una de las clínicas dentales de la marca tras el cierre de ésta.
El centro, que paró su actividad sin previo aviso el pasado diciembre, llevaba operando casi un mes bajo otro nombre, Vegamar. En noviembre, Nou Dent rompió con sus propietarios el contrato que le permitía usar la marca ante el impago de la licencia.
La mayoría de los afectados por el cierre con tratamientos pendientes habían contratado estos cuando la clínica aún operaba bajo la denominación comercial Nou Dent.
FACUA denuncia la situación de desprotección y desamparo en la que Nou Dent deja a estos clientes al negarse a otorgar ningún tipo de solución o alternativa ante el incumplimiento de los propietarios de una de las clinicas que operaban con su marca.
Nou Dent no informa en ningún caso a los usuarios a través de su web de que la citada clínica y la mercantil son empresas disociadas. Es más, en su propia web se indica que "Clínicas Nou Dent es un grupo de policlínicas dentales con más de 15 años de experiencia en el sector". Es precisamente la marca el reclamo que se utiliza para atraer a los potenciales clientes, que confían en el respaldo que les da ser una marca conocida con varias clínicas repartidas por la Comunidad Valenciana. La empresa, con sede social en Valencia, tiene una red de cinco centros en diferentes localidades de las tres provincias de esta Comunidad.
FACUA Comunidad Valenciana ha recibido numerosas quejas de afectados y su equipo jurídico ha comenzado a tramitar las primeras reclamaciones en su nombre. Aquellos consumidores que se hayan visto perjudicados por el cierre pueden contactar con la asociación en el teléfono 963 230 089, a través del correo cvalenciana@facua.org o en sus oficinas, situadas en la Plaza Rojas Clemente nº 4, bajo derecha de Valencia.
Consejos para los afectados
Para emprender acciones a fin de recuperar su dinero, FACUA aconseja a los cientos de afectados por el cierre que recopilen toda la documentación sobre los tratamientos que habían comenzado en la clínica Vegamar: los contratos para la prestación de los tratamientos y, en su caso, los de financiación de los mismos, así como los recibos de los abonos realizados.
Los afectados que deseen actuar por su cuenta deben remitir a la clínica una reclamación mediante un procedimiento de notificación del que quede constancia -correo con acuse de recibo con el asunto "incumplimiento de contrato"- exigiéndole el cumplimiento del contrato y, de no producirse, la resolución del mismo con la devolución de las cantidades abonadas y, en su caso, el pago de una indemnización por los perjuicios causados.
Además del escrito a la empresa, los usuarios que estén abonando los tratamientos no concluidos mediante préstamos suscritos a través de la clínica tienen derecho a paralizar el pago de los mismos y exigir a las entidades financieras la devolución de la totalidad o una parte de las cantidades abonadas, en función de que tengan que comenzarlos o no de nuevo en otros centros y el coste que ello vaya a representarles.
FACUA recuerda que la legislación en materia de préstamos al consumo establece que los que se suscriben de forma vinculada a la prestación de un servicio faculta a los usuarios a resolver el contrato ante su incumplimiento, de manera que pueden dejar de pagar el crédito y recuperar todo o parte del dinero ya entregado.