Compras

Alerta amarilla en el supermercado

Uno de los recursos más tontos y a la vez eficaces para vender un producto es hacer creer al posible comprador que le han bajado el precio, cuando en realidad han hecho todo lo contrario. Llevan años usándolo.

Por @hd_carr

Uno de los trucos más tontos y más eficaces que he visto para vender un producto es hacer creer al posible comprador que le han bajado el precio cuando en realidad han hecho todo lo contrario.

La táctica es tan simple como destacar con un cartelón de un color llamativo, generalmente amarillo, con leyendas del tipo "Súper precio", "Oferta", "Promoción" o cualquier reclamo similar, un precio que ha subido recientemente, porque se acabó la oferta que tenían anteriormente, por ejemplo, o entre dos precios de dos productos similares, el que menos favorable sea para el consumidor. El truco debe funcionar bastante bien, si no, no llevarían años usándolo.

Vamos con unos ejemplos para ilustrar lo que estamos contando:

Como podéis ver, el monitor TFT Acer G195 que se podía comprar a 89 euros pasó a costar 109 euros, probablemente porque se acabó una oferta puntual, y para disimular la subida, lo camuflan como una oferta con un cartel amarillo con la palabra "Promoción".

Vamos con otros ejemplos que nos pueden ilustrar muy bien:

En ambos casos se utiliza el cartel amarillo para dar la sensación de oferta o bajada de precio cuando en realidad se trata de una subida.

Aquí os pongo otros dos casos para que veáis la total premeditación con la que se hace esta práctica, y cuando hablo de premeditación, me refiero a que no se trata de errores puntuales a la hora de marcar los precios, sino que una táctica, una estrategia de ventas perfectamente planificada.

Vamos con otro caso:

En esta ocasión tenemos dos productos similares, Mayonesa de la marca Prima, uno en el formato de 300 ml y otro de 450 ml, en oferta a 1 euro ambos. En el momento en que se hizo la foto, el de 450 ml estaba en el folleto y como veis el de menor tamaño viene rotulado por el fabricante. Lógicamente el cliente va a coger el de mayor cantidad. En este caso, ente dos productos exactamente iguales, han decidido destacar el que más perjudica el bolsillo del consumidor y por ende, el que más les beneficia a ellos.

Otro caso más de destacar el precio que perjudica al consumidor lo podemos ver en el siguiente ejemplo:

El pack de dos botellas de agua Aquarel de 5 litros nos cuesta 10 céntimos más caro que si te lo llevas suelto. ¿Os acordáis del artículo sobre los packs ahorro? Pues ya tenéis la prueba de que se trata de una práctica más que estudiada. En esta ocasión incluso han destacado el pack más caro para que sea más atractivo.

En la siguiente foto, podemos ver un caso es igual al anterior, llevando el "Formato ahorro", convenientemente destacado, la unidad pasa de costar 1,52 euros a 1,90 euros: la clavada en este caso es considerable.

Otras veces rizan el rizo y te hacen un dos en uno con el mismo cartel. En la siguiente foto, además de destacar el precio que te perjudica, te anuncian un regalo, que tomando como referencia el precio de la lata en el envase de 12 unidades, te estarían cobrando.

Vamos con la foto:

Como puedes ver, la unidad sale más cara comprando el pack de 24 latas (0,55 euros) frente al de 12 latas (0,50), pero ojo, que trae "un regalo".

El artículo 5 de la Ley 29/2009 de 30 de diciembre por la que se modifica el régimen legal de la competencia desleal y de la publicidad para la mejora de la protección de los consumidores y usuarios, dice lo siguiente:

Actos de engaño.

1. Se considera desleal por engañosa cualquier conducta que contenga información falsa o información que, aun siendo veraz, por su contenido o presentación induzca o pueda inducir a error a los destinatarios, siendo susceptible de alterar su comportamiento económico, siempre que incida sobre alguno de los siguientes aspectos:

e) El precio o su modo de fijación, o la existencia de una ventaja específica con respecto al precio.

En mi opinión, el incumplimiento de la Ley es flagrante. Si ellos nos hacen estas cosas es porque se lo ponemos muy fácil. El engaño es evidente y además no denunciamos: lo tienes delante de tus ojos y ellos no lo ocultan porque saben que no va a ocurrir nada.

__________

@hdcarrefour es autor del blog hartodecarrefour.com.

Hazte socio pleno o inicia sesión para leer el último Consumerismo
Ya somos 37.451