Luis Pineda ha comenzado a cumplir desde la cárcel su primera condena por difamar al portavoz de FACUA-Consumidores en Acción, el periodista Rubén Sánchez. Se trata de una sentencia sobre derecho al honor en redes sociales pionera a nivel mundial debido a lo peculiar del fallo: su publicación a través de un tuit al día durante un mes y en horarios que garanticen un elevado nivel de audiencia en Twitter, el medio desde el que se cometieron los ataques, tal y como solicitó el abogado del demandante, David Bravo.
El presidente de la falsa asociación de usuarios Ausbanc, que está ingresado en prisión incondicional desde abril de 2016, ha lanzado ya los dos primeros de los 30 tuits que publicará diariamente hasta el próximo 29 de junio. En ellos está insertando una imagen con el fallo de la sentencia dictada en noviembre de 2014 por el Juzgado de Primera Instancia número 22 de Sevilla y ratificada por el Tribunal Supremo el pasado octubre.
El condenado también tiene que borrar los 57 tuits objeto de la demanda, que fue presentada por Sánchez en octubre de 2013, e indemnizarle con 4.000 euros más los intereses y las costas de la ejecución. Durante más de cuatro años, Pineda lanzó desde su cuenta alrededor de 700 mensajes dedicados a insultar y difamar a FACUA y su portavoz, a los que también dedicó decenas de reportajes en los medios de Ausbanc. Por ello, ya ha sido objeto de tres condenas firmes, la segunda de las cuales le obliga a indemnizar al periodista con 80.000 euros y a pagar las costas. Este viernes, Bravo pedirá su ejecución.
— Luis Pineda (@LuisPineda_) 31 de mayo de 2017
Hace varias semanas, Pineda había asegurado a los funcionarios de la prisión de Estremera que no podía tuitear porque no recordaba cuál es su usuario de Twitter, @LuisPineda_, ni su contraseña. Anteriormente, se había negado a recoger el requerimiento judicial para que comenzase a publicarla. Ahora, ha comenzado por fin a darle cumplimiento después de que el abogado de Sánchez solicitase una imputación por desobediencia grave a la autoridad y multas de 600 euros diarios.
El propietario de Ausbanc, que se mofó reiteradamente de la sentencia a través de Twitter, había anunciado que jamás la cumpliría. "No lo verás nunca. Disfruta con otra cosa", contestó en septiembre de 2015 a una usuaria que le dijo que daría difusión a su condena en cuanto comenzara a tuitearla. Tres días después, volvió a insistir en que "nunca" tuitearía el fallo judicial cuando, tras lanzar uno de los cientos de tuits en los que seguía acusando a Sánchez de cometer todo tipo de delitos, otro usuario le recordó que estaba condenado por esas invenciones.
El abogado de Pineda ha comunicado esta semana al juzgado que ya ha empezado a cumplir la sentencia y pide que se valore que la solicitud de su ejecución era "totalmente innecesaria" ya que "no hay mala fe" por su parte. Además, afirma que para lograr tuitear el fallo judicial sin la ayuda de su community manager ha tenido que "aprender a utilizar mecanismos informáticos hasta ahora desconocidos". El condenado utilizaba a todas horas esta red social, donde tiene publicados casi 34.000 tuits, entre ellos numerosos insultos acompañados de fotomontajes en los que acusaba de delitos e intentaba ridiculizar al portavoz de FACUA.
La cárcel habilita una sala para que tuitee
La prisión de Estremera ha habilitado la conexión a internet de su aula de informática para que Pineda tuitee cada día el fallo judicial en el horario establecido por el juez, entre las 9 y las 14 o entre las 17 y las 22 horas. Y es que Instituciones Penitenciarias tiene restringido el uso de la red exclusivamente para los funcionarios y, además, no permite acceder a redes sociales. Se trata de la primera vez que se ordena a un preso que use las redes sociales para publicar que está condenado.
La sentencia fue dictada en noviembre de 2014 por el Juzgado de Primera Instancia número 22 de Sevilla. Tras ser ratificada íntegramente por la Audiencia Provincial en septiembre de 2015, Pineda presentó un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, que en octubre del año siguiente rechazó su admisión a trámite por carencia manifiesta de fundamento.
El juzgado estimó la solicitud de ejecución
En una decisión inédita, el juzgado de Sevilla que emitió la sentencia estimó la solicitud de ejecución presentada por el abogado de Sánchez, que pidió su cumplimiento aun desde prisión. En un auto fechado el pasado 3 mes de marzo, la letrada de la Administración de Justicia solicitó al centro penitenciario donde está ingresado el jefe de Ausbanc que "facilite al ejecutado D. Luis Pineda los medios materiales necesarios para el cumplimiento de la sentencia".
Esta sentencia es consecuencia de la primera respuesta judicial que dio Rubén Sánchez a Luis Pineda por las campañas de difamación que desarrolló contra él a lo largo de más de cuatro años. Entre los 57 tuits objeto de la demanda se incluyen de mensajes como "por cobrar fondos ilegales se puede ir a la cárcel, no?", "cuándo explicas tus facturas fraudulentas y dimites de FACUA", además de insultos como "golfo", "imbécil", "corrupto", "vago", "sinvergüenza", "vividor", "caradura"...
Segunda condena: 10 tuits y 80.000 euros
La segunda demanda del portavoz de FACUA, que presentó en abril de 2014, también dio lugar a una condena que obliga al presidente a Ausbanc a tuitear que lo difamó, esta vez diez veces en diez días, y a pagarle indemnizaciones que suman 80.000 euros más los intereses y las costas. Son 30.000 euros por sus tuits injuriosos y 50.000 por los montajes que publicó contra Sánchez en tres números de su periódico mensual Mercado de Dinero, entre los que incluyó una portada con una imagen del periodista en un cartel de "se busca" y que usó para empapelar las calles de varias ciudades. Esta sentencia fue ratificada por la Audiencia Provincial de Sevilla y afecta tanto a Pineda como a Ausbanc y a su director de publicaciones, Luis Suárez Jordana -condenado a tuitearla y al pago de 10.000 euros-.
Pineda reaccionó a las dos demandas intensificando sus campañas de difamación contra Sánchez. Le dedicó decenas de reportajes en las publicaciones de Ausbanc, cientos de tuits en los que le acusaba de una larga lista de delitos -los mismos por los que él está encausado y en prisión incondicional- y llenó las calles de varias ciudades de carteles con la cara del portavoz de FACUA y el rótulo "se busca". También le interpuso denuncias -que fueron desestimadas por los jugados- a través de Manos Limpias, cuyos secretario, Miguel Bernad, y directora jurídica, Virginia López Negrete, son dos de los dieciocho imputados del caso Ausbanc.
Contestó a la sentencia con más ataques
El día que trascendió públicamente la sentencia de primera instancia que ahora tiene que cumplir desde la cárcel, el jefe de Ausbanc contestó lanzando decenas de tuits en los que insistió en acusar a Rubén Sánchez de ser un mafioso y un "corrupto hacedor de facturas falsas" y se jactó de que presentaría recursos que tardarían años en resolverse y aseguró que, mientras tanto, el portavoz de FACUA entraría en la cárcel.
En uno de los recursos a sus condenas por difamación, el abogado de Luis Pineda argumentó que sólo usaba Twitter para comunicarse con su familia y seres queridos. Pero lo cierto es que el jefe de Ausbanc recurría a esta red social para insultar y difamar a quienes consideraba enemigos a batir. "Me apena que olvidéis que la finalidad de Twitter es herir psicológicamente a personas que no son conscientes de su propia imbecilidad", tuiteó Pineda en septiembre de 2012.
El presidente de Ausbanc permanece en prisión desde abril de 2016, acusado de haber utilizado tanto su falsa asociación de usuarios como el seudosindicato Manos Limpias para cometer una larga lista de delitos: estafa, extorsión, amenazas, fraude en las subvenciones, administración desleal y organización criminal. FACUA ejerce la acusación popular en la causa, que instruye el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz.
LAS DEMANDAS Y LAS SENTENCIAS
Primera demanda de Rubén Sánchez
- Demanda contra Luis Pineda Salido (4 de octubre de 2013).
- Sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 22 de Sevilla (24 de noviembre de 2014).
- Sentencia de la Sección 8ª de la Audiencia Provincial de Sevilla (8 de septiembre de 2015).
Segunda demanda de Rubén Sánchez
- Demanda contra Luis Pineda Salido, Luis Suárez Jordana y Ausbanc (28 de abril de 2014).
- Sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 11 de Sevilla (21 de diciembre de 2015).
- Oposición a los recursos de apelación de los tres condenados (9 de marzo de 2016).
Primera demanda de FACUA
- Demanda contra Luis Pineda Salido (7 de junio de 2013).
- Sentencia (firme) del Juzgado de Primera Instancia número 19 de Sevilla (2 de noviembre de 2016)
Segunda demanda de FACUA
- Demanda contra Luis Pineda Salido, Luis Suárez Jordana y Ausbanc (22 de abril de 2014).
Pendiente de sentencia, tras el juicio celebrado el 29 de noviembre de 2016 en el Juzgado de Primera Instancia número 10 de Sevilla.