También debe tuitear el fallo e indemnizar a la asociación con 16.000 euros

Pineda deberá llenar las calles de carteles con su cuarta sentencia por difamar a FACUA y sus dirigentes

Otra condena pionera por intromisión en el derecho al honor. El jefe de Ausbanc contrató los soportes del mobiliario urbano para desplegar sus calumnias y deberá hacerlo de nuevo para publicar el fallo.

Pineda deberá llenar las calles de carteles con su cuarta sentencia por difamar a FACUA y sus dirigentes

El jefe de Ausbanc, Luis Pineda, tendrá que llenar de carteles las calles de Sevilla y Málaga con el fallo de su cuarta sentencia por difamar a FACUA-Consumidores en Acción y sus dirigentes.

La sentencia, dictada por la titular del Juzgado de Primera Instancia número 10 de Sevilla, supone otra condena pionera, por la que tendrá que repararse el honor de la demandante, FACUA, dando difusión al fallo a través de los mismos medios utilizados por los condenados para difamarla.

En marzo y abril de 2014, Pineda contrató dos campañas publicitarias en los soportes del mobiliario urbano de las citadas capitales andaluzas para acusar de numerosos delitos tanto a FACUA como a su portavoz, Rubén Sánchez, y a su presidente, Paco Sánchez Legrán.

En los carteles aparecían sendas portadas del periódico Mercado de dinero, editado por Ausbanc, que mostraban caricaturas del presidente y el portavoz de FACUA junto a textos como "se busca", "métodos mafiosos", "oscuros negocios" y "un fraude para los consumidores". Ambos números de la citada publicación incluían diversos reportajes con montajes plagados de invenciones difamatorias sobre la asociación y sus dirigentes.

Las indemnizaciones suman ya 195.000 euros

La sentencia, fechada el 29 de septiembre, condena además a Pineda, Ausbanc y su director de publicaciones, Luis Suárez Jordana -que suma a ésta otra por difamación y dos por estafa-, a indemnizar a FACUA de manera solidaria con 15.000 euros. Se suman a los 179.000 que tienen que abonar a Sánchez por dos condenas anteriores.

Al igual que ocurrió con sus dos condenas por difamar a Rubén Sánchez, Pineda también tendrá que publicar el fallo de la sentencia en Twitter, aunque una sola vez -las anteriores fueron 30 y 10 veces, respectivamente-. En esta ocasión por haber publicado desde su cuenta personal un mensaje dirigido a Hermann Tertsch en el que acusó a FACUA de haber intentado frenar la campaña de carteles con "coacciones" y "métodos mafiosos". Un tuit que deberá eliminar y por el que la jueza le impone otra indemnización, de 1.000 euros.

En Sevilla, FACUA solicitó al entonces alcalde, el hoy ministro del Interior Juan Ignacio Zoido, que ordenara la retirada de los carteles difamatorios de Ausbanc de los soportes publicitarios del mobiliario urbano. Pero las campaña continuó en las calles y al mes siguiente Pineda contrató otra, con nuevas calumnias. El concejal Gregorio Serrano, actual director general de Tráfico, acababa de otorgar una subvención a Ausbanc unos meses antes.

Luis Pineda permanece en prisión incondicional desde abril de 2016, acusad de haber utilizado tanto su falsa asociación de usuarios como el seudosindicato Manos Limpias para cometer una larga lista de delitos: estafa, extorsión, amenazas, fraude en las subvenciones, administración desleal y organización criminal. FACUA ejerce la acusación popular en la causa, que instruye el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz.

En las siete sentencias por derecho al honor que hasta la fecha afectan a FACUA a su portavoz resultó condenada la otra parte. Hay una condena en costas de 2011 contra la OCU y dos de 2012 y 2013 contra Ryanair, que llevaron a los tribunales a la asociación al considerar que con sus denuncias públicas había atentado contra su honor, lo que fue desestimado por los jueces. Asimismo, como consecuencia de demandas interpuestas por FACUA hay una sentencia por difamación de 2016 contra Luis Pineda y la que acaba de ser dictada contra éste, Ausbanc y su dirección de publicaciones, Luis Suárez Jordana. En cuanto a las demandas presentadas por Rubén Sánchez, también hay dos sentencias, la primera de 2014 contra Pineda y la segunda de 2015 contra él, Ausbanc y Suárez Jordana.

LAS DEMANDAS Y LAS SENTENCIAS

Primera demanda de Rubén Sánchez

- Demanda contra Luis Pineda Salido (4 de octubre de 2013).

- Sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 22 de Sevilla (24 de noviembre de 2014).

- Sentencia de la Sección 8ª de la Audiencia Provincial de Sevilla (8 de septiembre de 2015).

- Inadmisión del recurso de casación de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (11 de octubre de 2016).

Segunda demanda de Rubén Sánchez

- Demanda contra Luis Pineda Salido, Luis Suárez Jordana y Ausbanc (28 de abril de 2014).

- Sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 11 de Sevilla (21 de diciembre de 2015).

- Oposición a los recursos de apelación de los tres condenados (9 de marzo de 2016).

- Sentencia (firme) de la Sección 8ª de la Audiencia Provincial de Sevilla (15 de noviembre de 2016).

- Auto del Juzgado que ordena a Luis Pineda tuitear el fallo de la sentencia desde prisión (3 de marzo de 2017).

Primera demanda de FACUA

- Demanda contra Luis Pineda Salido (7 de junio de 2013).

- Sentencia (firme) del Juzgado de Primera Instancia número 19 de Sevilla (2 de noviembre de 2016).

Segunda demanda de FACUA

- Demanda contra Luis Pineda Salido, Luis Suárez Jordana y Ausbanc (22 de abril de 2014).

- Sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 10 de Sevilla (29 de septiembre de 2017).

Ya somos 252.267