FACUA-Consumidores en Acción solicita explicaciones con carácter urgente a la Dirección del Hospital Virgen Macarena de Sevilla tras la violación ocurrida el pasado 18 de enero en la sala de espera para familiares del área de Urgencias.
La asociación considera muy grave este hecho y no comprende cómo es posible que en este lugar de acceso público no se haya producido la intervención de algún miembro de seguridad de este recinto hospitalario.
FACUA Sevilla señala que no puede servir de excusa alguna ante este suceso escudarse en que la sala en cuestión es de acceso directo a la calle y pública.
La asociación insiste en que se debe dotar a este hospital hispalense inmediatamente de los efectivos necesarios para garantizar la seguridad en la sala de espera y otros espacio públicos de este hospital.
FACUA Sevilla reclama una reunión con la Dirección del Hospital Virgen Macarena para conocer con detalle las actuaciones que se llevarán a cabo para solventar un problema que afecta a los usuarios del recinto y en general para abordar unos protocolos de atención.
Incidencias en otros centros hospitalarios andaluces
FACUA Sevilla exige a la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía que dé una respuesta inmediata ante las diversas incidencias con consecuencias mortales que se han producido en hospitales como los de Úbeda y Antequera.
La asociación recuerda los casos de una paciente de 64 años que murió en las Urgencias del Hospital de Úbeda (Jaén) tras estar doce horas sin recibir asistencia médica de ningún tipo y el paciente de 44 años que falleció de un ictus tras estar cinco horas en las Urgencias del Hospital de Antequera (Málaga).
FACUA Sevilla insta a la Administración andaluza a revisar exhaustivamente todos los mecanismos que deben garantizar la seguridad de los usuarios en los recintos hospitalarios repartidos por las ocho provincias de la comunidad autónoma y una correcta atención en las urgencias.
La asociación indica que estos hechos ponen de manifiesto la falta de supervisión por parte de la Junta de Andalucía, que incide negativamente sobre los usuarios de los centros hospitalarios y deteriora la calidad de la Sanidad pública andaluza.