La Unión de Consumidores de Andalucía (UCA-UCE) entregó un premio a Altadis después de que la tabaquera pagase en secreto a su sociedad EdiUCA SL. Entre las numerosas acciones de comunicación que desarrolló ensalzando la imagen de la empresa, la organización que preside el ex secretario general de Juventudes Socialistas de Andalucía Juan Moreno Rodríguez dedicó doce páginas de su revista a reportajes elogiosos, entrevistas y artículos firmados por responsables de la multinacional.
Este viernes, la consejera de Salud, Marina Álvarez, comparece en el Parlamento de Andalucía a petición de Izquierda Unida para explicar qué medidas va a adoptar su Dirección General de Consumo con UCA-UCE ante las gravísimas irregularidades que están saliendo a la luz. FACUA, que reclama la expulsión de la entidad del registro autonómico de asociaciones de consumidores, presentó en agosto de 2016 y en abril de 2017 sendas denuncias -todavía sin respuesta de Consumo- en las que aportó pruebas de que UCA vulnera la legislación que regula a las organizaciones de consumidores y, además, no cuenta con asociaciones en todas las provincias andaluzas, requisito indispensable para participar en las decenas de órganos consultivos donde la mantiene la Junta.
Las relaciones con Altadis
Las relaciones de UCA-UCE con Altadis han dado lugar, en los últimos tres años, a la celebración de tres ruedas de prensa conjuntas, dos reuniones institucionales con cargos políticos, la participación en un seminario, la emisión de un total de siete comunicados de la Unión de Consumidores de Andalucía, difundidos a los medios de comunicación, en su web y perfiles en redes sociales. Todo ello junto a numerosas páginas de su revista con contenidos elogiosos con la tabaquera, presentada una y otra vez como "líder en España en la lucha contra el contrabando". Y como broche final, un premio entregado por UCA-UCE a Altadis en diciembre de 2017.
Los pagos a EdiUCA SL por parte de Altadis y también de otras empresas como Movistar y Caixabank fueron destapados la semana pasada por el diario Infolibre. La propietaria y administradora única de la sociedad es UCA-UCE. Ambas han sido declaradas insolvente por los juzgados de lo social. Sus deudas con trabajadores, proveedores, Hacienda, la Seguridad Social y la Junta ascienden hoy a cientos de miles de euros.
Ruedas de prensa y reuniones con políticos
En abril de 2015, Moreno celebraba una rueda de prensa junto a la directora de Asuntos Corporativos y Legales de Altadis, Rocío Ingelmo, para denunciar el contrabando de tabaco y anunciar la firma de un convenio para desarrollar "campañas de información y concienciación" sobre el tema. En el comunicado de UCA-UCE, que casi tres años después sigue destacando en la portada de su página web, presentaba a la empresa como la "compañía tabaquera que lidera en España la lucha contra el comercio ilegal del tabaco".
Unos días más tarde, otra nota de prensa de UCA-UCE para dar a conocer una reunión mantenida por Moreno e Ingelmo con el alcalde de Sevilla, el hoy ministro Juan Ignacio Zoido, para tratar el tema del contrabando. En el comunicado, la organización destacaba que Altadis es la "compañía tabaquera líder en España".
A finales del mismo mes, Moreno participaba en un seminario contra la venta ilegal de tabaco organizado por Altadis. En junio de ese año, nueva rueda de prensa con Altadis, esta vez para presentar los resultados de una encuesta sobre compra de tabaco de contrabando realizada por una empresa por encargo de la tabaquera y la Unión de Consumidores de Andalucía. En septiembre, otro comunicado tras otra reunión conjunta en el Ayuntamiento de Sevilla, esta vez con el delegado de Seguridad del nuevo gobierno socialista, Juan Carlos Cabrera.
En septiembre de 2016, nueva rueda de prensa con Altadis, en cuya convocatoria UCA-UCE destacaba otra vez que es la "compañía tabaquera líder en España en la lucha frente al contrabando". En mayo de 2017, un nuevo comunicado de UCA-UCE, en el que destacó que colabora con la plataforma de Altadis para recoger denuncias anónimas sobre puntos de venta ilegales. En julio, otro comunicado sobre el tema, esta vez reclamando actuaciones a la Junta y, una vez más, informando de la plataforma de denuncias de la compañía tabaquera.
En diciembre de 2017, UCA-UCE celebró su XVII edición de los Premios de Periodismo de Consumo en Andalucía. En su categoría de "comunicación empresarial" premió a Mercadona y a Altadis por su campaña No contrabando "de sensibilización social contra el comercio ilícito de tabaco en España".
12 páginas en tres números de su revista
Tras la firma del convenio entre la Unión de Consumidores de Andalucía y Altadis, los tres últimos números de la revista de UCA-UCE, Sucede, estuvieron plagados de informaciones elogiosas con la tabaquera y sus acciones contra el contrabando de tabaco. Nada menos que 12 páginas a través de reportajes, entrevistas y artículos de opinión de responsables de Altadis e incluso una portada dedicada al tema.
El número 97 de Sucede dedicó su portada al contrabando de tabaco. Dentro, un reportaje a cinco páginas donde advertía del "grave problema de salud pública" que representa y destacaba que los cigarrillos de contrabando "no pasan por el control y supervisión de las autoridades sanitarias" mientras que "los fabricantes autorizados están obligados a comunicar al Ministerio de Sanidad todos los ingredientes que contiene el tabaco que producen, siendo verificados por laboratorios homologados por la Administración". Ni una palabra sobre los peligros para la salud del tabaco legal. La mitad del reportaje, dos páginas y media dedicadas a Altadis: una entrevista a su directora de Asuntos Corporativos e información para destacar que "es la compañía que lidera las acciones frente al comercio ilícito de tabaco" y que "colabora con la Administración para mitigar la intensidad de este fraude".
En el número siguiente, el 98, un artículo a toda página firmado por un estanquero de Gerena (Sevilla), en el que destacaba lo "beneficioso para todos" que sería el acuerdo de colaboración entre UCA-UCE y Altadis. En el mismo número, otra media página para dar a conocer la comisión de trabajo creada por UCA-UCE y Altadis con el Ayuntamiento de Sevilla para luchar contra el contrabando. Una comisión de la que nunca han trascendido más noticias. En la noticia se destacaba de nuevo que Altadis es la "compañía tabaquera que lidera en España la lucha contra el tabaco ilícito". Y otro reportaje a toda página en la misma edición de la revista para difundir las jornadas técnicas contra el contrabando celebradas por Altadis en las que participó Juan Moreno. El reportaje, en el que más de la mitad de la página eran fotografías del acto, destacaba una vez más que se trata de la "compañía tabaquera que lidera en España la lucha contra el comecio ilícito de tabaco".
En el último número de la revista de UCA-UCE, Sucede, editado a comienzos de 2016, publicaba un artículo a toda página firmado por el director jurídico de Altadis, Ignacio Millán, y un reportaje a doble página sobre el contrabando de tabaco con declaraciones de la directora de Asuntos Corporativos de la compañía, Rocío Ingelmo.