Sobre FACUA

FACUA, en acción

Crónica de las actuaciones más importantes desarrolladas por la asociación durante los meses de marzo y abril.

Durante los meses de marzo y abril, FACUA-Consumidores en Acción ha seguido denunciando y analizando la enésima subida de la factura de la luz. En concreto, un 2% en el mes de febrero para el usuario medio.

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, las trabajadoras y activistas de FACUA se sumaron y secundaron la jornada de huelga de 24 horas, tal y como señaló la secretaria general de la organización, Olga Ruiz, en su intervención del 7 de marzo en el programa Más Vale Tarde, de La Sexta. Las profesionales de la Comunicación de la asociación firmaron el manifiesto #LasPeriodistasParamos en apoyo a esta jornada mundial reivindicativa por una efectiva igualdad.

En este sentido, el departamento de Estudios y Control de Mercados de FACUA realizó un estudio sobre las maquinillas de afeitar, obteniendo como resultado que las de afeitar "para mujeres", idénticas al resto, son hasta un 171% más caras.

La asociación también presentó en el mes de marzo su balance ¿Qué denuncian los consumidores? En él, FACUA puso de relive que BBVA, Caja Rural y Unicaja fueron los bancos más denunciados en el último año por sus socios.

Entre las diferentes reivindicaciones sociales, FACUA también ha criticado el enésimo mazazo del Gobierno a los pensionistas en su nuevo Plan de Vivienda, ya que tendrán ayudas de 200 euros para suministros. La asociación considera que este nuevo plan del Ejecutivo central es una cínica tomadura de pelo porque fomenta la especulación y el acceso a las ayudas está muy restringido.

A nivel internacional, FACUA ha recordado los derechos que poseen los viajeros cuando ven cancelados sus vuelos, por fenómenos climatológicos adversos, como ocurrió a comienzos de marzo en Reino Unido por el fuerte temporal de nieve.

En la imagen, momento de la visita del presidente de Odecu, Stefan Larenas, a FACUA. | Imagen: Lydia López.
En la imagen, momento de la visita del presidente de Odecu, Stefan Larenas, a FACUA. | Imagen: Lydia López.

 

Además, el presidente de la organización de consumidores chilena Odecu, Stefan Larenas, ha visitado la sede central de FACUA y su Fundación. Se trata de la tecera visita de un representante de una organización de consumidores latinoamericana a las instalaciones de la calle Becquer, dentro del Programa de transmisión de experiencias y buenas prácticas para la construcción de la sustentabilidad social de las organizaciones de consumidores.

En este mes, la asociación ha llevado a cabo la novena edición de los premios a La Peor Empresa del Año, con BBVA, Endesa, Vodafone y Volkswagen como nominadas. Con un 32% de los votos, la elegida finalmente fue Endesa. Las votaciones comenzaron el 15 de marzo, el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores.

Con motivo de este día, FACUA realizó una campaña protagonizada por los actores Santi Rodríguez y Lara de Miguel. La asociación salió a la calle en 23 ciudades españolas para reivindicar estos derechos.

Coincidiendo con esta jornada reivindicativa, una semana después del 8-M, la asociación dio a conocer los nominados a #LaPublicidadMásMachista del año: Liberbank, Madrid Open, TeDi y el Ministerio de Sanidad. Finalmente, el departamento de Dolors Montserrat se llevó la mitad de los votos por una campaña en la que se mostraba a una chica en una cartel y un texto que relacionaba beber demasiado con un mayor riesgo de sufrir una violación.

FACUA ha apoyado las reivindicaciones y manifestaciones de los pensionistas y ha criticado la nefasta gestión del Gobierno. El sábado 17 de marzo se sumó a las movilizaciones en defensa de las pensiones públicas.

También en el mes de marzo, la asociación ha informado de que la bombona de butano sigue siendo un 3,3% más cara que hace un año, pese a que haya bajado por primera vez en 20 meses. Igualmente, ha comunicado a los consumidores y usuarios de las enésimas subidas de tarifas en Orange previstas a partir del próximo 6 de mayo.

En materia de protección de datos, Whatsapp y Facebook han sido multadas con 300.000 euros cada una tras la denuncia de FACUA, otra asociación, un abogado y un particular.

En el caso de Whatsapp, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) la ha sancionado por comunicar datos a Facebook sin haber obtenido un consentimiento válido de los usuarios, y a ésta última por tratar esos datos para sus propios fines sin consentimiento.

 

La asociación también ha denunciado ante la AEPD a Grindr por ceder a terceros el estado de VIH de usuarios. Igualmente, ha solicitado a este organismo multas contundentes contra Facebook y Camdrige Analytica por la filtración de datos privados de 137.000 usuarios españoles.

Cabe destacar que FACUA ha criticado el recorte presupuestario del 1,3% que ha sufrido la AEPD en los últimos Presupuestos Generales del Estado. De 14,07 millones pasa a 13,88 millones.

A finales de marzo, FACUA consiguió con su denuncia que Dispafar, la empresa productora del aceite Fergus, retirara la publicidad en la que le daba propiedades milagrosas. La Junta de Castilla y León ya apercibió a esta compañía a finales de 2017 por este mismo hecho.

En el terreno bancario, la asociación ha denunciado que las administraciones públicas dejen a las entidades bancarias enseñar finanzas en los institutos. Además, ha exigido al Gobierno que regule una cuenta bancaria básica gratuita para los usuarios frente al máximo de 80 euros que la banca quiere cobrarles. Y también ha advertido de que los bancos no pueden cobrar por los certificados de cancelación de la hipoteca.

FACUA ha seguido en su lucha incansable por erradicar los 901 y 902 en la atención a los usuarios. El 3 de abril denunció a las empresas de ropa H&M, Mango, Woman'secret, Springfield, Sephora y Décimas por no cumplir la normativa vigente al poner a disposición de los consumidores líneas de teléfono de tarificación especial.

En cuanto al bono social, la asociación ha criticado su nefasta regulación por parte del Gobierno de Mariano Rajoy, ya que, hasta este momento, sólo el 13% de los hogares de consumidores vulnerables que estimó el Ejecutivo ha podido acceder a este mecanismo de rebaja en la factura de la luz.

Además, a comienzos de abril, la asociación ha analizado la propuesta de bajar la luz planteada por un comité de expertos del Gobierno sugiriendo aumentar el precio del gasóleo notablemente, ya que la considera un juego de trileros.

 

Un año más, la asociación ha presentado a la sociedad su estudio sobre las tarifas de los cines de España. Se ha realizado sobre 115 salas repartidas por 49 ciudades españolas durante los meses de enero y febrero.

El 7 de abril se celebró la 12ª asamblea general de FACUA en Sevilla, a la que acudieron cincuenta delegados, en representación de sus organizaciones y delegaciones en las diecisiete comunidades autónomas. En ella, se sometió a aprobación el balance de actividades y económico de 2017 y el plan de acción de 2018.

Alertas

La asociación también ha alertado de varias campañas de phishing. Una para capturar el usuario y la contraseña de los clientes del Banco Santander, otra para conseguir los datos bancarios de los clientes de Endesa y otra que suplanta a Mapfre. Asimismo, FACUA ha avisado de una aplicación fraudulenta que suplanta a la oficial de Bankia en Google Play.

FACUA también ha advertido de varias retiradas de productos. En concreto, de algunos guantes de golf Taylor Made Burner de Decathlon por exceso de cromo VI, de las golosinas Godis Påskkyckling de Ikea por posible contacto con ratones y de las tortitas de arroz con chocolate negro de la marca Gutbio por protenías de leche no declaradas.

En estos dos meses, FACUA ha avisado de las llamadas a revisión de algunos vehículos de distintas compañías. El 30 de marzo, de los coches Opel Grandland X por riesgo de rotura en el motor. El 17 de abril, de los Renault Clio IV, Captur y Zoe por riesgo de accidente. El 18 de abril, de algunos automóviles Nissan Micra K14 también por el mismo riesgo; y el 20 de abril, de los modelos A4, A5, A5 Cabrio y Q5 (MY 2011-2016) de Audi por riesgo de incendio.

Hazte socio pleno o inicia sesión para leer el último Consumerismo
Ya somos 37.509