Luis Pineda tendrá que tuitear desde la cárcel otra sentencia por difamación: está vez serán 10 veces durante 10 días. Tras las cuatro condenas de las que ha sido objeto por sus ataques contra FACUA-Consumidores en Acción y su portavoz, Rubén Sánchez, el jefe de Ausbanc acaba de ser sentenciado a indemnizar con 12.000 euros al periodista Carlos Fernández Guerra, quien durante años fue social media de la Policía Nacional.
Pineda emprendió su campaña contra Fernandez Guerra por el único hecho de que lo consideraba amigo de Rubén Sánchez. El jefe de Ausbanc puso en el punto de mira de sus difamaciones a familiares, amigos y compañeros del portavoz de FACUA. También tendrá que publicar el fallo en tres ediciones consecutivas de un periódico impreso de tirada nacional.
La titular del Juzgado de Primera Instancia número 36 de Madrid, María de los Ángeles Martín Vallejo, ha estimado íntegramente la demanda interpuesta por Fernández Guerra en noviembre de 2016, por lo que condena en costas a los demandados: Ausbanc, su presidente, Luis Pineda Salido, y su director de publicaciones, Luis María Suárez Jordana de Pozas.
Tal y como solicitó el abogado de Fernández Guerra en la demanda, David Bravo, el fallo determina que los demandados incurrieron en intromisión ilegítima en el derecho al honor del demandante por sus publicaciones en las ediciones impresa y digital del periódico mensual de Ausbanc Mercado de Dinero de abril, mayo y junio de 2014. Allí inventaron que Fernández Guerra participaba en una "mafia policial" y que estaba implicado en prácticas de "corrupción", "acoso" y "coacciones". Además, le calificaron de "matón" y equipararon sus prácticas a las "de las SS alemanas en sus actuaciones contra los judíos".
Los demandados han sido condenados solidariamente al pago de 9.000 euros de indemnización, a la que se suma otra de 3.000 euros que tendrá que abonar Pineda por los ataques lanzados desde su cuenta de Twitter @LuisPineda_.
La sentencia establece que el fallo se publicará en los tres números de Mercado de Dinero inmediatamente posteriores a que adquiera firmeza y que de no existir ya la publicación -dejó de editarse tras el ingreso en prisión de Pineda- tendra que insertarse en otras tres ediciones de un diario impreso con difusión en todo el Estado y una tirada igual o superior al del periódico de Ausbanc -58.000 ejemplares-.
Asimismo, Pineda tendrá que publicar el fallo en una cuenta de Twitter durante 10 días consecutivos en un horario de 9 a 14 horas o de 20 a 22 horas. Es el mismo procedimiento de publicación al que fue condenado en la segunda causa judicial que le ganó el portavoz de FACUA; en la primera tuvo que tuitear el fallo durante 30 días, lo que la convirtió en una condena pionera a nivel mundial. David Bravo fue también el abogado en ambas causas.
Pineda permanece en prisión incondicional desde el 18 de abril de 2016, lugar desde el que ha cumplido las dos condenas que le obligan a tuitear las rectificaciones. A la espera de juicio, está acusado de los delitos de estafa, extorsión, amenazas, fraude en las subvenciones, administración desleal y organización criminal. El otro condenado, Luis Suárez Jordana, acumula ya dos condenas por estafa, tres por difamación y es uno de los imputados en el caso Ausbanc y Manos Limpias. Durante la primera legislatura de Aznar fue director general de la entonces denominada Sociedad Estatal de Promoción y Equipamiento de Suelo (Sepes).