FACUA Sevilla lamenta la bajada del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) aprobada para 2019 por el Consejo Económico y Social de Sevilla (CEES) en el dictamen sobre el proyecto de modificación de Ordenanzas Fiscales y Reguladoras de Precios Públicos del Ayuntamiento por su desigual repercusión en los usuarios hispalenses.
La asociación entiende que no se trata de una medida justa porque los propietarios de inmuebles de mayor valor catastral serán los más beneficiados, lo que supone una menor recaudación en las arcas públicas del Consistorio sevillano.
El Pleno del CEES ha dado luz verde a este dictamen con el apoyo de sindicatos, asociaciones de vecinos y consumidores, entre ellas FACUA Sevilla, Participa Sevilla e Izquierda Unida, el rechazo de los empresarios, con el respaldo del Partido Popular (PP) y Ciudadanos (C's) y la abstención del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
FACUA Sevilla remarca que la población hispalense, en general, no notará prácticamente la bajada del IBI, por lo que no tendra un efecto positivo en los usuarios de la capital y sí un impacto negativo en la dotación económica disponible para garantizar unos servicios públicos adecuados y de calidad a través del dinero que el Consistorio recaude con este impuesto.
Por otra parte, el dictamen sobre el proyecto de modificación de Ordenanzas Fiscales ratificado por el CEES también recoge un descenso del 3,25% del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y la congelación de tasas y otros tributos.
La asociación insta al Ayuntamiento de Juan Espadas a que dote del personal y equipos necesarios al CEES para poder desarrollar su actividad con total normalidad, de manera que la falta absoluta de medios humanos actual no siga impidiendo el funcionamiento cotidiano y la independencia de este organismo.