FACUA solicita a Sanidad de Asturias que reduzca los tiempos de espera en los centros sanitarios de la región

La asociación ha tenido conocimiento de que existen grandes demoras para tener acceso a las diferentes pruebas diagnósticas que se practican en hospitales públicos.

FACUA solicita a Sanidad de Asturias que reduzca los tiempos de espera en los centros sanitarios de la región

FACUA-Consumidores en Acción se ha dirigido a la Consejería de Sanidad de Asturias para solicitarle que tome las medidas necesarias para reducir los tiempos de espera en la ejecución de pruebas diagnósticas en los centros sanitarios de la comunidad.

La asociación, a través de su delegación territorial en el Principado, ha tenido conocimiento de la gran demora que existe en los hospitales públicos de la región para tener acceso a las diferentes pruebas diagnósticas que se realizan en ellos. Tal y como recogen medios de comunicación de la zona, más de 17.000 asturianos están esperando una cita para realizarse pruebas.

FACUA recuerda que la Ley General de Sanidad recoge que "los servicios sanitarios, así como los administrativos, económicos y cualesquiera que sean precisos para el funcionamiento del Sistema de Salud, adecuarán su organización y funcionamiento a los principios de eficacia, economía y flexibilidad".

La Ley del Sistema Nacional de Salud también indica que los ciudadanos tendrán derecho a "recibir asistencia sanitaria en su comunidad autónoma de residencia en un tiempo máximo". En este sentido se expresa también la Ley del Servicio de Salud del Principado de Asturias que, en su artículo 48, establece que el Plan de Salud de la comunidad deberá incluir objetivos y estrategias para, entre otros, "promoción de la salud, prevención de la enfermedad, atención sanitaria y sociosanitaria y rehabilitación", "disposición y habilitación de centros, servicios y establecimientos" y "niveles de eficiencia, efectividad, calidad y satisfacción de los usuarios".

Por último, la asociación también deja constancia que la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público contempla que las Administraciones deben "prestar un servicio efectivo a los ciudadanos" y actuar con "eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos".

Ya somos 252.233