Casi cinco mil vehículos afectados

FACUA asesora a la chilena Odecu en su demanda a Volkswagen por el fraude de las emisiones

La asociación de consumidores sudamericana presenta la primera acción judicial contra el gigante alemán en América Latina por un caso que afecta a 11 millones de vehículos en todo el mundo.

FACUA asesora a la chilena Odecu en su demanda a Volkswagen por el fraude de las emisiones

FACUA-Consumidores en Acción ofrece asesoramiento jurídico a la organización chilena de consumidores Odecu en su demanda a la multinacional automovilística Volkswagen por el fraude de las emisiones, en la que es la primera acción judicial en América Latina contra el gigante alemán por este caso, que afecta a once millones de vehículos diesel en todo el mundo.

Entre las acciones realizadas, la asociación ha apoyado a Odecu también con un préstamo sin intereses con la intención de garantizarle capacidad económica para poder emprender la acción judicial. De esta manera, la organización chilena ha podido presentar su demanda contra Porsche y Ditec, representantes en el país de las marcas del grupo Volkswagen, para proteger a los casi cinco mil consumidores afectados en Chile.

El país que más duramente ha castigado a la multinacional por el fraude de las emisiones contaminantes en vehículos diesel ha sido EE UU. Fue en este país en el que se conoció, en 2015, que la multinacional manipuló durante años los automóviles a través de un software que falseaba los índices de óxido de nitrógeno (NOx) que se emitían a la atmósfera, algo que les permitía pasar los controles legales previos a su puesta en circulación, pero que en carretera les hacía contaminar muy por encima de lo que permite la ley. En 2017, el Tribunal Federal de Detroit (Michigan) confirmó una multa por estos hechos de 2.370 millones de euros, la más elevada de la historia en EE UU si se le suman los 14.809 millones de euros que la multinacional acordó destinar para compensar a los consumidores y concesionarios afectados en EEUU, y el pago de 4.700 millones en programas para mitigar la contaminación del aire de estos vehículos y en inversiones en tecnología de vehículos verdes. En total, unos 21.156 millones de euros.

En Europa, donde hay más de 8,5 millones de vehículos afectados, hay abiertos varios procesos judiciales contra la multinacional Alemania ya ha confirmado sanciones a Audi (800 millones de euros) y Volkswagen (1.000 millones de euros). FACUA considera escandaloso la laxitud en las sanciones impuestas en Europa, pese a que el fraude afecta a más de ocho millones y medio de consumidores, frente a la contundencia mostrada por las autoridades estadounidenses.

En España hay un procedimiento penal en marcha contra Volkswagen en la Audiencia Nacional. FACUA representa a más de seis mil afectados en este proceso.

Únete a la plataforma de #afectadosVokswagen
Ya somos 33.439