FACUA-Consumidores en Acción, a través de su Delegación Territorial en Asturias, se suma a la manifestación de este sábado 1 de diciembre en Gijón e invita a la ciudadanía a unirse y participar en la protesta. La marcha está organizada por la Plataforma contra la contaminación de Xixón, de la que forma parte la asociación, junto a otros agentes sociales como Greenpeace, Coordinadora Ecoloxista de Asturies, Ecoloxistes n'Acción d'Asturies y la Plataforma contra la CT de La Pereda, entre otros.
La acción se enmarca en una serie de protestas convocadas ante la próxima reunión que la Cumbre Internacional del Clima (COP24) mantendrá en diciembre en Polonia. Se hace necesario demostrar que existe una demanda social que pide el cierre de las centrales térmicas de carbón en España y Europa y el abandono de los combustibles fósiles por el grave problema que supone su uso para la salud y el medio ambiente.
Si bien está previsto que haya movilizaciones en todo el territorio estatal, la manifestación convocada en Gijón partirá el 1 de diciembre a las 12h del Elogio del Horizonte y discurrirá hasta los Jardines del Náutico. FACUA anima a la ciudadanía a unirse a la protesta y mostrar su preocupación por los efectos del cambio climático, así como su disposición a que se tomen medidas que ataquen la situación de emergencia ambiental que se está generando.
Según un informe elaborado recientemente por la alianza europea Europe Beyond Coal las empresas del carbón en toda Europa son responsables de hasta 22.000 millones de euros en costes sanitarios. Además, las 91 centrales de carbón que operan actualmente en Europa son responsables de 7.600 muertes prematuras, 3.320 nuevos casos de bronquitis crónica, y más de 137.000 casos con síntomas de asma en niños. El mismo informe señala que Endesa es la sexta empresa más contaminante de toda Europa, debido al funcionamiento de las cinco centrales térmicas que la empresa tiene en todo el territorio español, al tiempo que Naturgy figura en el puesto 19, por las tres centrales de carbón que tiene en funcionamiento en España.