FACUA Andalucía denuncia el uso engañoso del logotipo de la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación en la publicidad de la empresa Naturecode, que viene afirmando en sus presentaciones comerciales que está avalada por esta administración de la Junta. Se trata de un negocio que promociona cientos de productos de numerosas marcas de alimentación y bebidas a través de micropáginas alojadas en una web accesible desde un código QR que pueden colocar en las etiquetas de sus alimentos.
El consejero delegado de Naturecode (Herfevaro SL) es Fernando Vázquez Rojas, que está siendo investigado por alzamiento de bienes junto a la Unión de Consumidores de Andalucía (UCA-UCE) y su presidente, Juan Moreno Rodríguez. La causa fue admitida a trámite por el titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Sevilla después de que el exresponsable jurídico de UCA-UCE denunciase la creación de una nueva asociación a la que se estaría desviando el cobro de cuotas de socios para eludir que ese dinero fuese embargado por sus acreedores. UCA-UCE, declarada insolvente por diferentes juzgados de lo social, adeuda cientos de miles de euros a trabajadores, proveedores, Hacienda, la Seguridad Social y la Junta de Andalucía.
Vázquez es el presidente de esa nueva asociación, denominada Unión de Personas Consumidoras de Sevilla Reclamacción UCA-UCE. La creó a mediados del año pasado porque, según sus palabras, se consideraba "en deuda" por el "apoyo desinteresado" que la Unión de Consumidores de Andalucía y su presidente venían prestando a su negocio.
Uso ilícito de la imagen de la Junta
FACUA Andalucía ha pedido a la Consejería de Agricultura que aclare si ha autorizado a Naturecode a utilizar su logotipo. La respuesta es que "no hay acuerdo de ningún tipo en ese sentido ni la Consejería mantiene ninguna relación de colaboración con esta firma". En relación al supuesto aval y apoyo de Agricultura que la empresa ostenta en sus comunicaciones comerciales, el organismo de la Junta indica que el negocio sólo "fue presentado a esta Consejería para su conocimiento" y desde la Viceconsejería simplemente se le transmitió que "es una iniciativa que puede ser interesante para el sector", sin que hasta la fecha le haya concedido "ninguna ayuda o subvención".
En una entrevista publicada en la revista de UCA-UCE, Vázquez aseguraba que Naturecode -también se presenta como Naturcode-, está "apoyada" por la Consejería de Agricultura. Una afirmación de la que se han hecho eco varios medios de comunicación que han entrevistado al CEO de Naturecode. Así, en una información del diario El Economista se aseguraba que la empresa ha ido creciendo gracias al "respaldo" de la Consejería de Agricultura. "La Consejería de Agricultura también apoya el proyecto", indicaba un reportaje publicado en El Correo de Andalucía.
Al publicitar su convenio con Naturecode, la Federación Onubense de Empresarios (FOE) afirmó que se trata de "un sistema innovador de etiquetas inteligentes con el que acceder a la información más demandada según encuestas realizadas a los consumidores avaladas por la Unión de Consumidores, la Consejería de Agricultura y diferentes plataformas de distribución".
UCA-UCE promociona el negocio
Desde su creación, la organización que preside Juan Moreno Rodríguez ha publicitado a Naturecode a través de comunicados de prensa y reportajes promocionales en su revista y su página web. El negocio viene utilizando el logotipo de la Unión de Consumidores de Andalucía en su publicidad y el reclamo "avalado por UCA-UCE" . Moreno, que aparece incluso en vídeos publicitarios de Naturecode, lleva años manteniendo reuniones con numerosas patronales empresariales del sector agroalimentario para convencerles de que fomenten entre sus socios la contratación de los servicios de la empresa.
Para promocionar el negocio entre los empresarios, Vázquez va habitualmente de la mano de Moreno. Los acuerdos se suelen firmar a tres bandas entre Naturecode, las asociaciones empresariales y UCA-UCE. Así, las patronales que se prestan a promocionar entre sus socios los servicios de Naturecode se llevan un convenio, con sus correspondiente foto y rueda de prensa, con la Unión de Consumidores de Andalucía. Así ha ocurrido con Freshuelva, Asociafruit, Clies, la Fundación Agroecosistema, Cooperativas Agroalimentarias de Sevilla...
Moreno y Vázquez también acuden juntos a numerosos eventos relacionados con el sector alimentario para promocionar a Naturecode, desde la presentación de un informe elaborado con Mercadona en el Consejo Económico y Social (CES) en Madrid hasta el Andalucía Digital Week en Sevilla, pasando por Andalucía Sabor, una jornada sobre agricultura ecológica organizada por Carrefour, una jornada técnica de la Fundación Aceituna de Mesa, la jornada Tic y Agricultura organizada por El Correo de Andalucía, el acto de entrega del premio a la innovación agroalimentaria del Grupo Joly...
El logotipo de UCA-UCE también se utiliza en presentaciones comerciales de Naturecode. Así ocurrió por ejemplo en una realizada en SCA Costa de Huelva. Presentaciones en las que Vázquez ya es a la vez CEO de Naturecode y responsable del sector Agroalimentario en UCA-UCE -cargo con el que le presentan desde hace unos meses-, además de presidente de su nueva organización en Sevilla.
Se da la circunstancia de que la legislación que regula a las asociaciones de consumidores prohíbe realizar publicidad comercial de operadores del mercado. FACUA Andalucía está ultimando otra denuncia contra UCA-UCE por publicitar a Naturecode, lo que se suma a la larga lista de irregularidades en las que está envuelta la entidad: deudas de cientos de miles de euros con trabajadores, proveedores, Hacienda, la Seguridad Social y la Junta; pagos secretos a una sociedad instrumental por parte de empresas a las que elogiaba públicamente como Movistar, Altadis y Caixabank; relaciones con Ausbanc; un funcionario cesado tras negarse a inflarles las subvenciones...