La Conselleria de Salud ha comunicado al catedrático de la Universitat de les Illes Balears (UIB) Pablo Vicente Escribá el acuerdo por el que da inicio a un expediente administrativo por el que podría ser multado por comercializar la sustancia conocida como Minerval como medicamento para el cáncer sin las autorizaciones obligatorias.
Según fuentes de la defensa del catedrático consultadas por Europa Press, Escribá ya ha presentado un recurso contra el inicio del expediente y si el procedimiento continúa adelante será necesario practicar diversas pruebas. Las mismas fuentes indican que en el acuerdo por el que se inicia el expediente el Govern sí avanza que los hechos podrían ser constitutivos de una infracción muy grave sancionada con hasta un millón de euros.
La Conselleria inició este proceso después de que se archivara definitivamente la causa penal contra Escribá. También estuvo investigado otro catedrático de la UIB. El caso lo llevó el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Palma, el juez Enrique Morell, quien consideró que no quedaba debidamente justificada la perpetración del delito de estafa denunciado.
Entonces, el juez decidió remitir testimonio a la Conselleria de Salud por si existían motivos para incoar un expediente administrativo sancionador por las actividades comerciales realizadas con el producto Minerval (ácido 2-hidroxioleico) desde 2004. Escribá había sido denunciado por el suministro a seres humanos de este producto, que según la Agencia Española de Medicamentos, está considerado un medicamento "huérfano" no autorizado para su comercialización. Su utilización debía limitarse a ensayos clínicos.
Como consecuencia del proceso penal, Escribá fue suspendido cautelarmente como profesor por la UIB, pero actualmente ya ejerce sus funciones habituales.