FACUA valora la decisión del Gobierno de reducir el IVA de compresas y tampones al 4%

Se trata de una reivindicación histórica de la asociación, que defiende que la menstruación no debe estar penalizada con un impuesto superior al de los medicamentos.

FACUA valora la decisión del Gobierno de reducir el IVA de compresas y tampones al 4%

FACUA-Consumidores en Acción valora positivamente la medida anunciada por el Gobierno en el marco de su propuesta de Presupuestos Generales para 2019 de reducir el Impuesto de Valor Añadido de compresas, tampones y otros productos de higiene femenina al 4%. Se trata de una reivindicación histórica de la asociación, que defiende desde hace años que no hay ningún motivo por el que la menstruación deba estar penalizada con una carga impositiva superior a la que soportan los medicamentos.

Los productos de higiene femenina soportaban hasta ahora un IVA reducido, del 10%, muy por encima del que se impone en países cercanos. Así, en Gran Bretaña este impuesto es actualmente del 5%, mientras que en Francia es del 5,5%, y en Irlanda, del 0%, por citar algunos ejemplos.

FACUA recuerda que estos productos son de primera necesidad para las mujeres, cuya adquisición resulta ineludible por razones higiénicas y sanitarias y que requieren de su uso constante. Las mujeres representan el 52% de la población y a lo largo de su vida afrontan durante una media de 35 años un gasto adicional en productos de higiene íntima por el mero hecho de ser mujeres. No se trata de algo opcional, dada la necesidad de menstruar entre doce y trece veces al año durante varios días, en ocasiones hasta una semana, cada vez.

La asociación reclama al Gobierno que, una vez que entre en vigor la bajada impositiva, vigile que esta termine siendo repercutida en los precios finales de los productos, para evitar a que las marcas comercializadoras no impriman una subida de precios encubierta manteniendo los precios como estaban pese a la bajada del impuesto.

Ya somos 252.171