FACUA-Consumidores en Acción se ha dirigido a la Diputación Foral de Guipúzcoa para que informe del procedimiento que ha llevado a cabo para la recogida de datos de usuarios para el llamado proyecto Hodeian.
La asociación, a través de FACUA Euskadi, ha tenido conocimiento de que este programa pretende recopilar información acerca del turismo en la región. Así, medios de comunicación de la zona han informado de que se han recabado dichos datos mediante sensores de detección de personas, pautas de consumo y movilidad de los turistas, señales móviles y movimiento de las tarjetas de crédito, entre otros.
FACUA considera imprescindible que la Diputación dé a conocer los detalles del procedimiento que ha llevado a cabo para recabar dicha información. Es decir, qué tipos de datos ha recogido y a través de qué mecanismos, así como informar de si ha solicitado el consentimiento de las personas implicadas. Además, también debería comunicar si dispone de sistemas de tratamiento de datos y cuáles son los responsables de los ficheros que pudieran crearse.
La asociación manifiesta que esta solicitud de información tiene como objetivo comprobar si se ha cumplido de forma estricta con lo que dispone la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y el Reglamento Europeo 2016/679, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.