Para evitar daños personales y materiales

FACUA Comunidad Valenciana pide a las autoridades que hagan cumplir la normativa de pirotecnia en Fallas

La asociación recuerda que los menores de edad que manipulen petardos deberán llevar obligatoriamente la autorización de sus padres o tutores legales y recomienda a los usuarios extremar las precauciones.

FACUA Comunidad Valenciana pide a las autoridades que hagan cumplir la normativa de pirotecnia en Fallas

FACUA Comunidad Valenciana reclama tanto a la Generalitat como a las autoridades locales que velen por el cumplimiento de la normativa sobre el uso de pirotecnia durante la celebración de las Fallas 2019, que darán comienzo de forma oficial el próximo 15 de marzo.

La asociación defiende la necesidad de supervisar la manipulación de los artefactos que típicamente suelen utilizarse en las fallas y, más aún, cuando su uso se lleve a cabo por parte de menores, todo ello para evitar tanto daños personales como daños materiales dada la peligrosidad de la pólvora y por la prudencia que exige su uso.

El Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería, diferencia entre una serie de categorías según la utilización, finalidad o nivel de peligrosidad de estos productos. En concreto, distingue entre F1 (baja peligrosidad y nivel de ruido insignificante), F2 (baja peligrosidad y bajo nivel de ruido), F3 (peligrosidad media y destinados al uso en zonas de gran superficie y cuyo nivel de ruido no sea perjudicial para la salud humana) y F4 (artículos de alta peligrosidad destinados al uso exclusivo de expertos).

Además, también diferencia entre aquellos destinados al uso en teatros, bajo las categorías T1 y T2, otros artículos pirotécnicos, diferenciados en P1 y P2, y los de utlización en la marina.

Para hacer uso de productos pirotécnicos la normativa estatal exige edades de 12 años para los F1, 16 años para los F2 y 18 para el resto de categorías. El Real Decreto 989/2015, sin embargo, prevé en su Disposición Adicional sexta que las Comunidades Autónomas tengan la facultad de reducir dichas edades con el cumplimiento de determinados requisitos.

Edades mínimas

En la Comunidad Valenciana el límite estatal mínimo de 12 años para los artículos clasificados en como F1 se reduce hasta los 8 años y el mínimo de edad aplicable a los artículos incluidos de la categoría F2 pasa de 16 años, en la normativa estatal, a 10 años, siempre que los menores lleven una autorización expresa firmada por los padres o tutores legales, según el modelo normalizado, donde los mismos se responsabilizan expresamente por el uso incorrecto del material pirotécnico, asumiendo la función de asegurar una correcta instrucción de los menores a su cargo.

La autorización paterna que permite reducir el mínimo de edad aplicable a los menores para que puedan hacer uso del material pirotécnico en los términos citados deberá ser entregada si lo requiere expresamente alguna autoridad, debiendo portar los menores esta autorización en todo momento.

FACUA Comunidad Valenciana recomienda a todos los usuarios extremar la precaución en el uso de los materiales pirotécnicos y aconseja que los menores, con independencia de que manipulen artículos pirotécnicos que la normativa permite para su edad, siempre estén bajo la supervisión de un adulto.

Además, recuerda la necesidad de prenderlos a nivel del suelo para evitar quemaduras, absteniéndose de hacer uso de los mismos en aglomeraciones de personas. Asimismo, la asociación advierte de que ni se manipule ni se saque el contenido del petardo por la volatilidad de la pólvora, así como evitar hacer uso del material pirotécnico que presente defectos de conservación.

FACUA Comunidad Valenciana recuerda también que las comisiones falleras solo podrán disparar espectáculos pirotécnicos si disponen de una "zona autorizada" para ello previa habilitación por el gobierno municipal correspondiente.

Ya somos 250.302