FACUA reclama información ante los requerimientos de pago de residencias de ancianos en Asturias

Según la información facilitada por el Principado, las personas sin recursos suficientes aportarían el 75% de sus pensiones para cubrir los gastos y el resto lo asumiría la Administración.

FACUA reclama información ante los requerimientos de pago de residencias de ancianos en Asturias

Ante los requerimientos de pago que están recibiendo familiares de personas ingresadas en residencias de ancianos, FACUA-Consumidores en Acción ha dirigido un escrito a la Comisión de Investigación del Parlamento asturiano sobre la gestión social, económica y financiera desarrollada por el Organismo Autónomo Establecimientos Residenciales para Ancianos.

La asociación, a través de su delegación territorial en Asturias, ha tenido conocimiento de que ciudadanos de la comunidad con familiares en alguna de estas residencias públicas están recibiendo notificaciones por las que se les requiere que abonen el servicio. Sin embargo, según la información proporcionada por el Principado, aquellas personas sin recursos económicos suficientes aportarían el 75% de sus pensiones para cubrir los gastos de su estancia mientras que el resto del coste lo asumiría la Administración.

En este sentido, distintos medios de comunicación han publicado que existen más de 4.000 familias afectadas, a las que se les ha llegado a requerir más de 100.000 euros en algunos casos.

FACUA señala que el Decreto 10/1998, de 19 de febrero, por el que se regula el acceso y estancia en los establecimientos residenciales para ancianos, establece en su artículo 50 que "el usuario de residencias deberá abonar mensualmente el precio público vigente. [...] No obstante, si careciese de recursos económicos suficientes para ello, abonará mensualmente a cuenta el 75% de sus ingresos o rentas totales que por cualquier concepto pudiera percibir".

La Ley de Promoción de Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia recoge en su catálogo de servicios las "residencias de personas mayores en situación de dependencia" y el "Servicio de Atención Residencial" que, según el artículo 25, "será prestado por las Administraciones Públicas en centros propios y concertados".

FACUA espera que el Gobierno de Asturias informe de los motivos que han podido propiciar estas solicitudes de pago a los usuarios de los ERA y que aclare si procederá a anular los requerimientos o tiene previsto ejecutar los mismos.

Ya somos 250.186