FACUA Euskadi se ha dirigido al Departamento de Salud del Gobierno de la comunidad para instarle a que solucione las deficiencias que presenta el Hospital de Galdakao.
La asociación, a través de medios de comunicación de la zona, ha tenido conocimiento de que el hospital tuvo que abrir la novena planta para dar cabida a todos los pacientes. Sin embargo, según han denunciado pacientes y profesionales, las instalaciones presentan numerosos problemas, entre los que se encuentran falta de aislamiento térmico, manchas de humedad en las paredes y ventanas que permiten la entrada del agua de lluvia. Además, se trataría de un hecho que ya ocurrió el año pasado, sin que se hayan tomado medidas para evitar su repetición.
FACUA Euskadi deja constancia de que estas circunstancias pueden dificultar la recuperación de los pacientes e incluso podría empeorar su estado de salud ante las condiciones de frío y humedades que han de soportar.
En este sentido, la asociación recuerda que la Administración está sujeta al principio de salud en todas sus políticas, y debe favorecer y promover entornos saludables y evitar aquellas que supongan riesgos para el bienestar de la ciudadanía. De igual forma, el artículo 15 de la Ley General de Salud Pública establece que las administraciones "deben favorecer la existencia de infraestructuras adecuadas para las actividades de salud pública".
Además, la propia Constitución Española recoge, en su artículo 43, "el Derecho a la protección de la salud, así como la obligación de los poderes públicos para dotar las prestaciones y servicios necesarios para llevar a cabo tal protección".