FACUA-Consumidores en Acción se ha dirigido al Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón para solicitarle que tome las medidas necesarias para aumentar el número de médicos en las provincias de Huesca y Teruel.
La asociación, a través de su delegación territorial en Aragón, ha tenido conocimiento de que la falta de profesionales sanitarios está obligando a los vecinos de la zona a tener que desplazarse para ser atendidos. Así, según han publicado diferentes medios de comunicación, en Jaca (Huesca) no hay suficientes especialistas en ginecología, mientras que en Teruel ocurre lo mismo, en este caso con otorrrinolaringólogos.
FACUA recuerda que la Ley de Salud de Aragón establece en su artículo 26 que "las prestaciones ofertadas por el Sistema de Salud de Aragón serán como mínimo las establecidas en el catálogo de prestaciones del Sistema Nacional de Salud", mientras que el artículo 30 recoge como actuaciones relacionadas con la asistencia sanitaria "la atención integral de la salud, que incluye las actividades de promoción de la salud y prevención de las enfermedades, así como acciones curativas y rehabilitadoras tanto el ámbito de la atención primaria como en el de la atención especializada".
De igual forma, el Estatuto de Autonomía de Aragón reconoce como competencia exclusiva de la comunidad la "sanidad y salud pública, en especial, la organización el funcionamiento, la evaluación, la inspección y el control de centros, servicios y establecimientos sanitarios".
Además, el artículo 43 de la Constitución Española señala que "se reconoce el derecho a la protección de la salud" y "compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios".