Cuenta Expansión: Sabadell se saltó la ley si no te avisó del fin de las bonificaciones de recibos al 3%

Los usuarios que no recibieron una comunicación "en papel u otro soporte duradero" de que la devolución pasaría a ser del 1% o desaparecería pueden exigir al banco que les pague el dinero de forma retroactiva.

Cuenta Expansión: Sabadell se saltó la ley si no te avisó del fin de las bonificaciones de recibos al 3%
Imagen de la publicidad de la Cuenta Expansión que aparecía en la web del Sabadell.

FACUA-Consumidores en Acción insta a los usuarios de la Cuenta Expansión a reclamar al Sabadell el pago de las bonificaciones del 3% del importe de sus recibos domiciliados si no recibieron comunicaciones del banco en la que les avisase de que pasarían a ser del 1% y, posteriormente, que se eliminarían.

FACUA acaba de resolver la reclamación planteada por una usuaria de Bilbao, Yolanda M.S., a la que el Sabadell dejó de aplicarle el 3% de bonificación en enero de 2017 sin cumplir la obligación legal de informar del cambio en las condiciones contractuales de forma individualizada y con al menos dos meses de antelación. El banco le ha abonado ahora 53,36 euros, la diferencia entre la devolución del 1% del importe de sus recibos domiciliados que comenzó a aplicarle desde esa fecha y la que correspondía según el contrato hasta que la entidad le notificó las modificaciones en el mismo.

Ante la negativa del Sabadell a ingresarle el dinero, la usuaria reclamó inicialmente ante el Banco de España. El informe que emitió su Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones concluye que el banco "podría haber vulnerado la normativa de transparencia de operaciones, así como las buenas prácticas bancarias, por no acreditar que informó a su cliente de la modificación de las condiciones contactuales de su cuenta de conformidad con los requerimientos establecidos en la Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de Servicios de Pago y la Orden EHA/1608/2010 de Transparencia de las condiciones y requisitos de información aplicables a los servicios de pago".

"La entidad reclamada manifiesta, y así acredita, que la parte reclamante es titular del Contrato de Banca a Distancia, de forma tal que las modificaciones contractuales se comunican por dicho canal, como prevé el contrato. Sin embargo, en opinión de este Departamento, dicha argumentación no implica que quede probado el efectivo envío de la comunicación de la modificación contractual de conformidad con los requerimientos establecidos en la Ley y la Orden de Servicios de Pago", argumentó el organismo en su informe.

El Sabadell hizo caso omiso al Banco de España

Pese a que el Banco de España dio la razón a la usuaria, el Sabadell hizo caso omiso y siguió sin asumir que debía mantenerle la bonificación del 3% en el importe de sus recibos. Ante esta situación, Yolanda M.S. acudió a FACUA para que emprendiese acciones en defensa de sus derechos.

En un escrito dirigido al servicio de atención al cliente del Sabadell, FACUA le exigió que abonase a Yolanda la diferencia entre el 3% con el que debió bonificar los recibos domiciliados en su Cuenta Expansión y el 1% que comenzaron a aplicarle en enero de 2017 hasta que pudiesen comprobar que la usuaria había recibido la comunicación de las modificaciones contractuales. Así, el equipo jurídico de la asociación advirtió de que la Ley de Servicios de Pago establece que se debe informar de cualquier modificación de las condiciones contractuales "de manera individualizada y en papel u otro soporte duradero [...] y con una antelación no inferior a dos meses respecto de la fecha en que entre en vigor la modificación propuesta".

Finalmente, tras la reclamación de FACUA el banco ha procedido a abonar a Yolanda la diferencia entre el 1% que le aplicó y el 3% de todos los recibos domiciliados entre enero de 2017 y diciembre del mismo año, "fecha a partir de la que podemos acreditar que tuvo conocimiento del cambio de tarifa a través de la documentación remitida junto con nuestras alegaciones a su domicilio", según indica la entidad. El importe total asciende a 53,36 euros.

Ya somos 252.543