FACUA-Consumidores en Acción reclama una modificación de la legislación estatal sobre navegación aérea para que ante la posible quiebra de cualquier aerolínea que opere en España éstas tengan que depositar una fianza en la administración competente para cubrir los gastos que sufran los usuarios ante la paralización de su actividad.
La asociación espera que los partidos que concurren a las elecciones generales del 28 de abril incluyan en sus compromisos electorales ésta y otras medidas para aumentar la protección de los pasajeros, entre las que también deben incluirse protocolos de inspección y sanciones contundentes y disuasorias ante las numerosas irregularidades que se producen en el sector.
Wow Air, compañía de bajo coste islandesa, ha anunciado este jueves el cese de todas sus operaciones y ha cancelado todos sus vuelos tras el fracaso de las negociaciones para dotarse de liquidez. Se trata de la última víctima entre las ocho low cost que han echado el cierre recientemente, como Primera Air, Monarch Airlines o Flybm.
La quiebra y cancelación de todos los vuelos de Wow Air se suma la lista de compañías aéreas que han dejado de operar dejando colgados a los pasajeros. En España, esta aerolínea islandesa operaba rutas desde Reikiavik a Alicante, Barcelona, Tenerife y Gran Canaria.
La asociación advierte a los afectados por la quiebra de Wow Air de que, en caso de que hubiesen contratado los vuelos dentro de paquetes turísticos a través de agencias de viajes, éstas deben encargarse de asumir los gastos extraordinarios que sufran y la reubicación en otros vuelos o medios de transporte alternativos.
FACUA considera necesario, además, que se incorpore al reglamento europeo de los derechos de los pasajeros esta garantía adicional que ofrece la obligatoriedad para las aerolíneas de contar con una fianza para que en todos los Estados miembro exista tal obligación, sin menoscabo que se ponga en marcha ya la modificación necesaria en la normativa española.