FACUA-Consumidores en Acción se ha dirigido a la Consejería de Sanidad de Cantabria para solicitarle que informe sobre las causas que propiciaron la aparición de un brote de legionela en el Hospital Sierrallana de Torrelavega, así como de las medidas que tiene previsto adoptar para evitar que vuelva a producirse esta situación.
La asociación, a través de su delegación territorial en Cantabria, ha tenido conocimiento de que se cerraron de forma preventiva hasta seis habitaciónes del centro hospitalario por la aparición de la bactería. Además, según medios de comunicación de la zona, el origen de la legionela podría estar en la red de agua caliente sanitaria del edificio. Las habitaciones fueron reabiertas una vez se llevó a cabo un tratamiento de desinfección.
FACUA recuerda que la Ley de Ordenación Sanitaria de Cantabria expone en su artículo 28 que "el ciudadano tiene el derecho de acceso a los servicios sanitarios públicos, los cuales ofrecerán una asistencia de calidad en el marco del aseguramiento público".
De igual forma, la Ley General de Sanidad recoge como actuaciones que deben llevar a cabo las administraciones públicas, entre otras, "la asistencia sanitaria especializada, que incluye la asistencia domiciliaria, la hospitalización y la rehabilitación".