FACUA Andalucía ha celebrado este sábado 6 de abril en Sevilla su 29ª Asamblea General, donde han participado 39 delegados de la ocho asociaciones provinciales que componen la federación. En ella se han aprobado las Cuentas Anuales y la Memoria de Actividades de la federación en 2018 así como los Presupuestos y el Programa de Actividades para el presente ejercicio.
Los socios de pleno derecho de FACUA en Andalucía aportaron el año pasado 1,1 millones en cuotas ordinarias, más del doble de los 505.000 euros recibidas por la federación autonómica y sus ocho asociaciones provinciales procedentes de subvenciones y convenios con instituciones públicas. El código ético de FACUA establece la renuncia a recibir dinero de empresas privadas y partidos políticos.
En la Asamblea, la presidenta de FACUA Andalucía, Olga Ruiz, ha presentado un documento con una serie de retos para continuar impulsando el crecimiento de las asociaciones que la integran. El secretario general, Rubén Sánchez, ha expuesto el balance de actuaciones desarrolladas durante el año pasado. El vicepresidente primero, David Cifredo, el programa de actividades para este ejercicio. Y la tesorera, María Ángeles Ayerbe, ha presentado los documentos económicos con las cuentas de 2018 y los presupuestos para 2019.
Tras la aprobación de los documentos de la Asamblea General, FACUA Andalucía publicará en las próximas semanas su Memoria 2018 en su web, FACUA.org/andalucia, como también lo harán a lo largo del año cada una de sus asociaciones provinciales tras sus asambleas de socios.
FACUA Andalucía cerró el año pasado con 85.994 socios. En FACUA hay dos modalidades de asociados: adheridos, que no aportan cuotas, y de pleno derecho, que abonan una cuota por unidad familiar cada año. Al finalizar el año pasado, sus asociaciones en las ocho provincias andaluzas sumaban con 41.211 socios adheridos, 29.921 de pleno derecho al corriente de pago de sus cuotas y 14.862 plenos con al menos una cuota pendiente.
Más de un millón en cuotas de socios
Los ingresos por las cuotas ordinarias de socios en las ocho provincias andaluzas ascendieron el año pasado a 1.057.993 euros. Cada unidad familiar abona una única cuota de socio, con la que todos sus miembros pueden beneficiarse de las ventajas que supone formar parte de FACUA. El año pasado finalizó con 29.922 socios al corriente de pago que aportaron un total de 17.052 cuotas. Los que se dieron de alta a lo largo del año pagaron cantidades distintas en función del mes de año en que lo hicieron, ya que la cuota anual se abona prorrateada en función del número de meses que quedan para finalizar el ejercicio.
En cuanto a las subvenciones y convenios con instituciones públicas, el año pasado la autoridad de consumo de la Junta otorgó a FACUA Andalucía 192.474 euros y otros 206.302 euros a sus ocho asociaciones provinciales, que además recibieron 106.359 euros procedentes de distintas instituciones públicas de ámbito autonómico, provincial o local. En total, 505.135 euros.
Durante el año pasado se tramitaron 31.284 consultas y reclamaciones de consumidores andaluces. De ellas, 23.740 fueron consultas y 7.544 expedientes de reclamaciones abiertos para defender los derechos de los socios de FACUA en las ocho provincias.