Enterprise devuelve 1.125 euros a un usuario al que acusó de provocar la avería de un coche de alquiler

La empresa le responsabilizó de la rotura del embrague, sin tener pruebas de ello, y le emitió una factura por el coste de la reparación más de cuatro meses después.

Enterprise devuelve 1.125 euros a un usuario al que acusó de provocar la avería de un coche de alquiler

Tras la reclamación de FACUA Sevilla, la empresa de alquiler de vehículos Enterprise Holdings ha tenido que devolver 1.125 euros a un usuario al que acusó de provocar la avería de un coche debido a un "mal uso por parte del conductor".

Sergio Navacerrada, socio de FACUA Sevilla, contrató en agosto de 2018 un Seat Ibiza con Enterprise por un importe total de 273,60 euros más una fianza de otros 150. Mientras se encontraba haciendo uso de él, el coche sufrió una avería que le imposibilitó seguir circulando, por lo que tuvo que avisar a una grúa. En el parte, el encargado de la misma anotó que el problema residía en que el embrague había perdido el líquido hidráulico.

Sergio acudió a una oficina de Enterprise para notificar lo ocurrido y allí le hicieron entrega de un nuevo vehículo. Tras finalizar el tiempo por el que tenía contratado el servicio, entregó el segundo coche y le devolvieron la fianza, sin comunicarle que hubiera ningún problema relativo al primero.

Sin embargo, para sorpresa del usuario, en diciembre del mismo año Enterprise le cargó en su tarjeta 1.125,26 euros, sin que le hubiera llegado a enviar anteriormente ningún requerimiento de pago. Se inició así un tedioso proceso de comunicaciones entre Sergio y la empresa para pedir explicaciones y solicitar la devolución del dinero, sin éxito.

Sergio decidió entonces acudir a FACUA Sevilla para que le ayudara a reclamar a Enterprise el reintegro de los 1.125 euros.

El equipo jurídico de la asociación se dirigió a la empresa de alquiler de vehículos y le instó a que acreditara "mediante la aportación del correspondiente informe pericial" que realmente la avería había sido causada por el usuario. "Si responde a un defecto del propio vehículo o deriva de su uso y desgaste, no se le puede imputar la responsabilidad de asumir el coste económico de la reparación de los daños al cliente, ya que dicha responsabilidad y sus correspondientes gastos deben ser asumidos por esta mercantil como propietaria de dicho vehículo", afirmaba en el escrito.

Además, FACUA Sevilla también hacía mención a la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios que establece como cláusula abusiva, entre otras, "la fijación de indemnizaciones que no se correspondan con los daños efectivamente causados".

Enterprise respondió a la reclamación de FACUA Sevilla con un informe de su gabinete técnico en el que relataba las piezas del vehículo que habían sufrido daños (volante de motor, ferodo de embrague, plato de presión y cojinete de empuje) y concluía que se debían al "sobreesfuerzo al que ha sido sometido el conjunto de embrague" por un "mal uso del mismo por parte del conductor". Sin embargo, no aportaban ninguna prueba fehaciente de que el causante hubiera sido Sergio, y no cualquier otro conductor anterior, ni tampoco especificaban qué prácticas constituían el "mal uso" del vehículo.

Finalmente, Enterprise aceptó las alegaciones de FACUA Sevilla y procedió a devolver los 1.125 euros a Sergio.

Ya somos 252.324