FACUA reclama al Ayuntamiento de Bilbao una mejora en el servicio municipal de préstamo de bicicletas

La asociación ya se dirigió en enero al Consistorio para que le informara de las medidas que iba a tomar para solucionar sus deficiencias.

FACUA reclama al Ayuntamiento de Bilbao una mejora en el servicio municipal de préstamo de bicicletas
Imagen: Europa Press.

FACUA-Consumidores en Acción se ha dirigido al Ayuntamiento de Bilbao para procedan a tomar todas las medidas necesarias para solucionar de forma definitiva las deficiencias del servicio municipal de préstamo de bicicletas de la ciudad, Bilbaobizi.

La asociación, a través de FACUA Euskadi, ha tenido conocimiento de que los vecinos siguen teniendo problemas a la hora de hacer uso de este servicio, como la imposibilidad de disponer de bicicletas en ciertos puntos de la ciudad en horas determinadas. En concreto, los puntos de anclaje de las zonas periféricas se quedan sin unidades durante la mañana, mientras que a la tarde se invierte la situación. FACUA entiende que, mediante un análisis de las estadísticas de uso, podría subsanarse dicha situación proporcionando un trasvase entre la zona central y la periférica en las horas que sea necesario.

La asociación advierte de que este problema puede provocar que los usuarios no se decidan a movilizarse en bicicleta ante el riesgo de no disponer de unidades cuando lo necesitan, lo que puede conllevar a que hagan uso de transporte privado o de otros medios públicos, provocando un aumento de la polución y el derroche energético.

FACUA recuerda, además, que esta no es la primera vez que se dirige al Ayuntamiento de Bilbao por este motivo. En su respuesta, el Consistorio se limitó a informar de que no podían "asegurar que a todas horas vayan a estar disponibles un número fijo de bicicletas en un punto" y que estaban trabajando en diferentes iniciativas para mejorar el servicio.

La asociación incide en que la Ley Reguladora de Bases del Régimen Local establece como derechos y deberes de los ciudadanos, entre otros, "utilizar, de acuerdo a su naturaleza, los servicios públicos municipales", algo a lo que se están viendo imposibilitados debido a la indisponibilidad del servicio.

Además, el artículo 54 de la misma normativa recoge que "las entidades locales responderán directamente de los daños y perjuicios causados a los particulares en sus bienes y derechos como consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos", mientras que el artículo 32 de la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público señala que "los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por las Administraciones Públicas correspondientes de toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos".

Por último, FACUA manifiesta que el correcto funcionamiento del servicio municipal de bicicletas, en aras de reducir el uso de combustible fósil y la polución, debe ser una finalidad perseguida por la Administración y que deriva de los artículos 45.1 y 45.2 de la Constitución: "todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlos" y "los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente".

Ya somos 249.676