FACUA Sevilla se ha reunido este viernes 15 de mayo con la delegada territorial de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Regina Serrano, para trasladarle las reivindicaciones de la asociación en matería de políticas de consumo relacionadas con la provincia.
El encuentro, al que han asistido el presidente de FACUA Sevilla, Manuel Baus, y el vicepresidente, Jordi Castilla, ha sido una primera toma de contacto entre la asociación y la Administración de consumo provincial.
FACUA Sevilla ha reivindicado ante Serrano una apuesta clara por las políticas de consumo en defensa de los usuarios y consumidores de la provincia sevillana. La asociación señala que la falta de capacidad por parte de la Administración ha supuesto una clara desprotección de los consumidores.
En este sentido, FACUA Sevilla ha pedido a Regina Serrano una administración potente, que sea capaz de gestionar con las herramientas necesarias las diferentes situaciones de abuso a las que se enfrentan a diario los usuarios.
Los directivos de la asociación han indicado que, en general, es necesaria una apuesta por las políticas de consumo y, en especial, por la capacidad de control e inspección que debe asumir el órgano de consumo.
Así, han subrayado que es necesaria una reactivación de los elementos de participación institucional de las organizaciones de consumidores al dejarse de convocar órganos de mediación de carácter sectorial que servían como punto de encuentro entre asociaciones de consumidores, patronal y Administración, donde se analizaba la situación de mercados específicos y se planteaban soluciones a los problemas que pudieran surgir.
FACUA Sevilla entiende que la Delegación debería establecer herramientas de formación e información, en coordinación con las asociaciones de consumidores, para que no exista una discriminación entre municipios respecto al acceso a cauces de conocimiento relacionados con los derechos que puedan verse vulnerados.
Por último, la asociación ha solicitado a la Administración que asuma un papel transversal y de liderazgo en la coordinación con otras administraciones, para que se pueda dar una respuesta eficaz a los ciudadanos en aquellos aspectos que les afectan como consumidores e inciden en su economía doméstica.