La Junta, imputada por falta de control en el caso del cierre de la agencia Wiajera de Córdoba

La empresa dejó sin viajar a decenas de consumidores, en su mayoría latinoamericanos residentes en la ciudad, que habían pagado previamente sus billetes.

La Junta, imputada por falta de control en el caso del cierre de la agencia Wiajera de Córdoba

El Juzgado de Instrucción número 7 de Córdoba, donde se juzga el cierre de la agencia de viajes Wiajera en Córdoba que dejó sin viajar a decenas de consumidores que habían pagado sus billetes, ha imputado a la Junta de Andalucía por no realizar los controles necesarios sobre la empresa. La administración autonómica podría ser condenada a responder económicamente ante los afectados, informa el diario ABC.

FACUA Córdoba, que no está personada en la causa, alertó en octubre de 2018 del cierre de la citada agencia. La mayoría de los afectados eran latinoamericanos residentes en la ciudad, que pagaron sus viajes pero se quedaron sin poder hacerlos por el cierre repentino de la agencia. La agencia cobraba a los consumidores por la reserva de los billetes aunque nunca formalizaba con la compra de los pasajes con la compañía aérea o la empresa mayorista.

La asociación advirtió entonces de la obligatoriedad que tienen las agencias de viajes de tener un seguro de, como mínimo, 100.000 euros. Todas las empresas del sector andaluzas tenían hasta junio de 2018 para adaptarse a este requisito que estableció la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía en el Decreto 60/2018, que establece la obligación de todas las agencias de viajes "con carácter previo al mantenimiento de su actividad" de tener una garantía "para responder con carácter general del cumplimiento de las obligaciones derivadas de la prestación de sus servicios frente a las personas contratantes de un viaje combinado y, especialmente, en caso de insolvencia, del reembolso efectivo de todos los pagos realizados por las personas viajeras". De esta forma, los afectados podrían acceder fácilmente a dicha garantía, sin trámites excesivos ni demora, de forma gratuita y sin necesidad de acudir a la vía judicial o al laudo arbitral.

FACUA Córdoba lamenta la falta de inspecciones periódicas a las agencias de viajes para exigirles los requisitos mínimos que establece la ley para el desarrollo de su actividad. Así, podrían evitarse casos en los que los responsables de estas empresas desaparecen con el dinero de los afectados, dejándolos sin la posibilidad de realizar sus viajes.

Ya somos 252.126