FACUA pide al Ayuntamiento de Gijón que acabe con las manchas de carbón en la playa de San Lorenzo

La asociación ha tenido conocimiento de que en abril y mayo hubo vertidos que cubrieron la zona más próxima a la iglesia de San Pedro. Además, recuerda que no es un hecho aislado.

FACUA pide al Ayuntamiento de Gijón que acabe con las manchas de carbón en la playa de San Lorenzo
Imagen: Agencia EFE.

FACUA-Consumidores en Acción solicita al Ayuntamiento de Gijón que resuelva a la mayor brevedad el problema de las manchas de carbón que aparecen cada cierto tiempo en la playa de San Lorenzo.

La asociación, a través de su delegación territorial en el Principado de Asturias, ha tenido conocimiento de que en abril y mayo se descubieron nuevos restos de carbón que cubrían la zona del arenal más próxima a la iglesia de San Pedro.

FACUA recuerda que no se trata de un hecho aislado, ya que en diciembre de 2018 presentó un escrito dirigido al Consistorio gijonense para que tomara medidas por la aparición de otra mancha en aquel momento y evitara nuevas manchas. Desde entonces, no ha obtenido ninguna respuesta por su parte.

La asociación indica que la Ley 22/19988. de 28 de julio, de Costas, en su artículo 115, apartado d, recoge que es competencia municipal "mantener las playas y lugares públicos de baño en las debidas condiciones de limpieza, higiene y salubridad".

Asimismo, FACUA subraya que la Ley del Principado de Asturias 11/2002, de 2 de diciembre, de Consumidores y Usuarios expone en su artículo 3, apartado primero, letra a, que es un derecho básico de éstos "la protección frente a los riesgos que puedan afectar a su salud y seguridad, incluyendo aquellos que amenacen al medio ambiente y a la calidad de vida".

La asociación insta al Ayuntamiento de Carmen Moriyón a que acabe cuanto antes con los vertidos de carbón que llevan padeciendo los usuarios de San Lorenzo desde finales de 2018 y a que le informe del origen concreto de las manchas de diciembre, abril y mayo. Asimismo, le pide celeridad en llevar a cabo las acciones que sean necesarias debido al inicio de la temporada estival, época del año en la que la afluencia de bañistas es mayor.

Ya somos 250.178