FACUA-Consumidores en Acción se ha dirigido al Ayuntamiento del municipio asturiano de San Martín del Rey Aurelio para que inicie con la mayor brevedad posible la reparación del gran socavón originado hace varios meses en Blimea.
La asociación, a través de su delegación territorial en el Principado, ha tenido conocimiento de la existencia de un gran agujero en la intersección de las calles Langreo, Bimenes y El Cid, como consecuencia de la rotura de la canalización subterránea del reguero La Güera.
FACUA indica que este agujero, además de suponer un obstáculo para un tráfico fluido por la vía, genera un riesgo potencial tanto para los viandantes que transitan por la zona, que pueden llegar a sufrir graves daños, como para los vehículos del área afectada.
La asociación señala que el punto donde se encuentra el gran socavón es una zona por la que pasan con frecuencia menores que hacen la ruta para acudir a los colegios, por lo que le pide al Consistorio de San Martín del Rey Aurelio que actúe de manera urgente para evitar cualquier riesgo a este colectivo vulnerable.
FACUA recuerda que la Administración debe velar por la seguridad de los usuarios eliminando todos los peligros que puedan presentarse debido a un deficiente estado de las infraestructuras públicas.
La asociación subraya que la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, recoge en su artículo 25, apartados 1 y 2, letra d, que es competencia propia de los ayuntamientos la "infraestructura viaria y otros equipamientos de su titularidad". También indica que la obligación de conservación de carretera viene detallada en la Ley 8/2006, de 13 de noviembre, de carreteras de Asturias, que, en su artículo 23, expone que "en las carreteras municipales, las labores de conservación y mantenimiento de las condiciones de uso" corresponden "a los Ayuntamientos".
Por ello, FACUA reclama rapidez al Ayuntamiento de Enrique Fernández para restaurar las vías afectadas por el gran socavón en Blimea.