FACUA reclama a Sanidad de Asturias que garantice médicos suficientes durante el periodo estival

Ha instado también a la Consejería a que refuerce con más profesionales sanitarios el servicio de Urgencias del Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea.

FACUA reclama a Sanidad de Asturias que garantice médicos suficientes durante el periodo estival

FACUA-Consumidores en Acción se ha dirigido a la Consejería de Sanidad de Asturias para reclamarle que disponga del número de médicos suficientes durante el periodo estival para garantizar una atención adecuada a todos los pacientes y para que refuerce con más profesionales sanitarios el servicio de Urgencias del Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea.

La asociación, a través de su delegación territorial en el Principado, ha tenido conocimiento de que puede existir un problema de falta de médicos suficientes en la comunidad para cubrir las vacaciones de verano del personal sanitario y que, a pesar de existir una bolsa de demandantes de empleo para cubrir puestos, no parece que esta medida sea suficiente para garantizar que la atención en este periodo siga siendo la adecuada.

Además, este problema puede acentuarse aún más en el Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea, donde ya se está produciendo un problema de saturación de su servicio de Urgencias, cuyos empleados padecen de un exceso de trabajo, y que ha motivado el anuncio de la contratación de tres nuevos profesionales.

FACUA advierte de que la falta de personal suficiente supone un evidente perjuicio de los usuarios, tanto en el retraso en la atención que requieren, como los riesgos que puede provocar la sobrecarga de trabajo de los profesionales sanitarios.

Reducir las listas de espera

La asociación también se ha dirigido a la Consejería de Sanidad del Principado para instarle a que ponga en marcha las medidas que sean necesarias para reducir las dilatadas listas de espera que sufren los usuarios de la Sanidad pública asturiana como consecuencia, entre otras, de la falta de médicos suficientes en verano.

Así, la espera a la que se ven obligados los pacientes supera los límites temporales máximos que establece la normativa autonómica, establecidos en 180 días para intervenciones quirúrgicas y en 60 para consultas externas y determinadas técnicas diagnósticas. En concreto, en el Hospital Grande Covián, las listas de espera aumentaron un 21% en abril con respecto al mismo mes de 2018, con 626 pacientes a la espera de ser operados.

Ya somos 250.186