FACUA Extremadura insta a Educación a hacer efectivas las mejoras de climatización de sus aulas

El Gobierno de la comunidad aún no ha llevado a cabo la instalación de fuentes de agua fría en los centros escolares que anunció el pasado año.

FACUA Extremadura insta a Educación a hacer efectivas las mejoras de climatización de sus aulas

FACUA Extremadura se ha dirigido a la Consejería de Educación del Gobierno de la comunidad para instarle a que haga efectivas con la mayor brevedad las mejoras de climatización de las aulas de los centros escolares para hacer frente a las altas temperaturas del verano.

La Junta de Extremadura anunció a finales de 2018 la aplicación de una serie de medidas destinadas a reducir el calor que debían soportar los estudiantes durante los meses de verano, en una región que sufre elevadas temperaturas en esas fechas. Entre otras, se incluía la ampliación de las zonas de sombra, la mejora de la envolvente térmica y la instalación de fuentes de agua fría en los centros.

La asociación alerta de que, a apenas unas semanas de que acabe el curso, estas medidas aún no se han llevado a cabo, por lo que los estudiantes están teniendo que soportar un año más las elevadas temperaturas, e insta a la Consejería de Educación a solventar esta situación para que no vuelva a producirse en veranos posteriores.

Así, FACUA Extremadura indica que el artículo 133 de la Ley de Educación de Extremadura señala que "la Administración educativa velará para que los centros sostenidos con fondos públicos dispongan de los medios materiales y humanos que les permitan ofrecer una educación de calidad, con el fin de atender debidamente las necesidades educativas del alumnado".

Además, la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público menciona, en su artículo 3, que las administraciones públicas "sirven con objetividad a los intereses generales" y deben prestar un "servicio efectivo a los ciudadanos".

FACUA Extremadura recuerda que el año pasado ya se dirigió a la Junta de la comunidad por este mismo motivo, cuando el calor fue tan extremo que obligó a reducir el horario de clases, sin que hasta la fecha haya recibido respuesta.

Ya somos 252.607