San Francisco prohíbe la venta de cigarrillos electrónicos

El Ayuntamiento ha tomado la medida con el argumento principal de que el consumo de estos productos goza de gran popularidad entre los más jóvenes.

San Francisco prohíbe la venta de cigarrillos electrónicos

San Francisco se ha convertido en la primera ciudad en Estados Unidos en prohibir la venta de cigarrillos electrónicos, tanto en establecimientos físicos como a través de Internet.

Según ha informado EFE, el Ayuntamiento ha tomado esta decisión, en una votación unánime de sus once regidores, con el argumento principal de que el consumo de estos productos goza de una gran popularidad entre los más jóvenes, ya que son "particularmente atractivos", según han comunicado.

"Por cada adulto que utiliza cigarrillos electrónicos para dejar de fumar o reducir su dosis de nicotina, docenas de niños empiezan a usarlos", aseguró durante la sesión en el Consistorio la concejala Vallie Brown.

Así, la ordenanza municipal, que aún tiene que ser firmada por el alcalde de la ciudad, recoge que "nadie puede vender o distribuir un cigarrillo electrónico a otra persona en San Francisco", excepto si han sido aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos del Gobierno de Estados Unidos, circunstancia que hasta el momento no ha ocurrido.

La normativa, sin embargo, no prohíbe el uso de estos cigarrillos, por lo que le ha valido algunas críticas que consideran que lo que ocurrirá es que los consumidores irán a otras poblaciones cercanas, como Oakland o Berkeley, a comprarlos, cuando ocurre, además, que el mayor fabricante de cigarrillos electrónicos del país, Juul Labs, tiene su sede en San Francisco.

En un comunicado, la compañía ha criticado la decisión del Ayuntamiento de la ciudad y ha asegurado que "la prohibición de los productos de vapor en San Francisco no solo no pone remedio a su uso por parte de menores, sino que además deja el tabaco como única opción a los fumadores adultos".

Ya somos 252.624