FACUA Cádiz pide al Ayuntamiento que se permita el pago en metálico en los espectáculos que organiza

La asociación ha recibido numerosas quejas de usuarios tras conocerse que no se aceptará dinero en efectivo para pagar los eventos que se celebren en espacios públicos dependientes de consistorio gaditano.

FACUA Cádiz pide al Ayuntamiento que se permita el pago en metálico en los espectáculos que organiza

FACUA Cádiz solicita al Ayuntamiento de la ciudad que se habiliten medidas para autorizar el pago en metálico en los espectáculos públicos que organiza.

La asociación ha recibido numerosas quejas de usuarios tras conocerse en varios medios de comunicación que no se aceptará dinero en efectivo para el pago de los eventos de la próxima temporada otoño-invierno que se celebren en espacios públicos dependientes del consistorio gaditano.

FACUA Cádiz reclama que la fiscalización de estos pagos se haga a través de controles que no impliquen la limitación de los derechos de los consumidores en la utilización de los medios de pago legalmente admitidos.

La asociación recuerda que las cláusulas que limiten o priven al usuario de los derechos reconocidos por normas dispositivas o imperativas son cláusulas abusivas conforme establece el Real Decreto Legislativo 1/2007 del Texto Refundido de la Ley General para la defensa de los consumidores y usuarios en su artículo 86.

FACUA Cádiz indica que las únicas limitaciones al pago en efectivo están recogidas en el artículo 7 de la Ley 7/2012, de 29 de octubre, de modificación de la normativa tributaria y presupuestaria y de adecuación de la normativa financiera para la intensificación de las actuaciones en la prevención y lucha contra el fraude, que establece una limitación de 2.500 euros en operaciones en las que una parte sea empresario o profesional, y en el Reglamento CE 974/98, que en su artículo 11 indica que ninguna parte está obligada a aceptar más de 50 monedas en cada pago, mientras que no existe límite para el número de billetes por pago.

Así, la asociación considera que limitar el medio de pago en los teatros municipales de Cádiz al pago con tarjeta supondría una limitación no prevista por las leyes en perjuicio del consumidor, incurriendo en una cláusula abusiva.

Ya somos 250.182