FACUA Sevilla pide participación activa junto a sindicatos y vecinos en el Consejo Municipal de Comercio

La asociación, con UGT, CCOO y la Federación de AAVV de Sevilla, han hecho la solicitud formal en el Registro del Ayuntamiento este martes. Reclaman que su constitución sea lo más equilibrada socialmente.

FACUA Sevilla pide participación activa junto a sindicatos y vecinos en el Consejo Municipal de Comercio
Los representantes de FACUA Sevilla, UGT, CCOO y la Federación de AAVV de Sevilla en el Registro del Ayuntamiento para realizar la solicitud de modificación del Consejo Municipal de Comercio. | Imagen: CCOO Sevilla.

FACUA Sevilla solicita al Gobierno de Juan Espadas la modificación del Consejo Municipal de Comercio para poder participar activamente en él, junto a sindicatos y vecinos. Por ello, exige que haya cambios que pongan fin a los desequilibrios que existen actualmente en su seno.

La asociación, junto a los sindicatos UGT y CCOO Sevilla y la Federación de Asociaciones de Vecinos (AAVV) de la capital hispalense, han realizado la petición de manera formal en el Registro este martes 30 de julio en la sede del Ayuntamiento.

FACUA Sevilla reclama al Ejecutivo de Espadas que la constitución del Consejo Municipal de Comercio, diseñado durante el mandato de Juan Ignacio Zoido, sea lo más equilibrada socialmente, incluyendo a los consumidores y otros colectivos sociales. Actualmente, de los 19 representantes de los agentes sociales, 17 son de la patronal. Los dos restantes corresponden a los sindicatos UGT y CCOO Sevilla.

Estos dos sindicatos han anunciado que renuncian a participar en el Consejo Municipal de Comercio mientras no se atienda la solicitud presentada en el consistorio de la capital hispalense.

FACUA Sevilla señala que el desequilibrio de representación de intereses en favor del sector empresarial imposibilita que se desarrolle un clima de consenso que impulse un marco estable de políticas comerciales en línea con el conocido "modelo comercial andaluz".

La asociación considera que el perfil social del Consejo Municipal de Comercio debe ampliarse con una participación proporcional a las organizaciones que defienden los derechos de los usuarios y consumidores, sindicales y vecinales.

FACUA Sevilla lamenta que, a día de hoy, siga contando solo con voz, sin voto, en este órgano municipal, donde se tratan las distintas políticas comerciales de la ciudad.

Ya somos 252.596