FACUA-Consumidores en Acción advierte de que la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía lleva seis meses sin actualizar su web sobre alertas alimentarias.
La asociación considera lamentable que última información publicada date de comienzos de febrero, sin que el organismo la haya actualizado con ninguna de las alertas sobre Listeria monocytogenes en productos de la empresa sevillana Magrudis.
Se trata del "area de notas públicas informativas de alertas alimentarias" que forma parte de la sección dedicada a la "seguridad alimentaria" dentro de la página de la Consejería de Salud y Familias.
Escalada de errores y falsedades
FACUA lamenta que el Gobierno andaluz no sólo no esté dando la talla en lo que se refiere a la información a través de sus canales online de comunicación, sino que la Consejería de Salud venga incurriendo en una escalada de errores y falsedades.
Falsedades, advierte la asociación, que han ido desde el retraso en dar a conocer que el brote de listeriosis está vinculado a la marca de carne mechada La Mechá hasta haber negado que fuera a producirse una alerta sanitaria cuando ya tenía conocimiento de los resultados de los análisis que confirmaron que la Listeria monocytogenes procedía de dicho producto e incluso que se descartase públicamente que existiese riesgo para la salud y se afirmase que estaba todo controlado.
A esas primeras falsedades se sumaron, el viernes de la semana pasada, la invención por parte de responsables de la Consejería de que la carne mechada contaminada ya no estaba en el mercado y la de que sólo se había distribuido en Sevilla y sus alrededores, denuncia FACUA.
Y ahora, la asociación alerta de que la Consejería de Salud está lanzando temerario el bulo de que la listeriosis no se transmite mediante contaminación cruzada para evitar que usuarios que tengan síntomas pero no hayan consumido la carne mechada La Mechá acudan a centros de salud u hospitales y reducir así el colapso.