El que se presenta como "gerente" de Magrudis, José Antonio Marín Ponce, ha afirmado este martes que la empresa sigue retirando productos del mercado. "Llevamos varios días recogiendo con varios vehículos", afirmó Marín Ponce este martes en una entrevista en el programa Hoy por hoy, de la Cadena SER.
Asimismo, el diario El País publica este miércoles que ha constatado cómo varios clientes de Magrudis siguen teniendo lotes de carne contaminada en las cámaras frigoríficas de sus establecimientos y han tenido que ir personalmente a la sede de la empresa a entregarla.
Por su parte, Comercial Martínez León, la empresa para la que Magrudis fabricaba una carne mechada cuyos envases no cumplen la normativa en materia de etiquetado, también ha confirmado al citado diario que todavía no han retirado todos los lotes de sus productos de los 21 comercios a los que los distribuyó.
La Ley de Seguridad Alimentaria establece que es responsabilidad de los fabricantes la inmovilización y retirada de los productos sobre los que se decreten alertas alimentarias.
Pequeñas tiendas y bares
El pasado 16 de agosto, desde la Consejería de Salud y Familias se aseguró que la carne mechada La Mechá ya no estaba en las tiendas. Ese mismo día, un adolescente de 15 años, hijo de un socio de FACUA, compró un bocadillo de carne mechada de la marca en un establecimiento de la localidad sevillana de La Rinconada y acabó hospitalizado.
FACUA viene advirtiendo de que en una alerta alimentaria, resulta irresponsable que las autoridades sanitarias afirmen que los productos ya no están en ningún comercio, dado que resulta imposible una retirada total. Y ello debido a que aunque los fabricantes contacten con los establecimientos a los que hayan suministrado directamente los alimentos o a través de mayoristas para pedirles que inmovilicen la mercancía, no pueden localizar a los pequeños comerciantes y hosteleros que los hayan adquirido directamente en establecimientos minoristas.