La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha alertado la presencia de proteína de leche no declarada en el etiquetado en un producto para untar como alternativa vegana, ecológica y sin leche a la mantequilla, con el nombre Naturli’ Organic Spread Vegan de la marca Naturli. En concreto, el producto está envasado en un recipiente de plástico con funda de cartón de 225 gramos y tiene la fecha de consumo preferente del 30 de agosto al 27 de noviembre de 2019.
La Aesan, dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, ha tenido conocimiento de esta incidencia mediante una notificación trasladada por la autoridades sanitarias de Reino Unido a través de la Red de Alerta Alimentaria europea (Rasff) el 28 de agosto.
El producto afectado ha sido fabricado en Dinamarca y distribuido a varios Estados miembro, incluyendo a España, donde, al menos, ha llegado a Andalucía, Aragón, Asturias, Islas Baleares, Canarias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Cantabria, Castilla y León, País Vasco, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra y Comunidad Valenciana. La empresa, que también ha comunicado la alerta a través de su página web, señala que los comercios donde ha estado a la venta han sido Casa Santiveri.
La Agencia ha procedido a informar de estos hechos a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través de la Red de Alerta Alimentaria Nacional (Sciri). La empresa por su parte ha comunicado que "durante la producción del fabricante, Grønvang Food, supuestamente tuvo lugar una contaminación cruzada" y "los análisis han mostrado pequeñas trazas de proteína de suero de leche en un lote Naturli’ Organic Spread Vegano".
Como medida de precaución, la Aesan recomienda a los usuarios que posean el producto Naturli’ Organic Spread Vegano 225 gramos afectado en sus hogares y sean alérgicos o intolerantes a las proteínas de la leche, que se abstengan de consumirlo y lo devuelvan al establecimiento donde lo hayan adquirido para su cambio o devolución del importe. Para el resto de consumidores, la Aesan informa de que este alimento no comporta ningún riesgo.