Una embarazada que comió La Mechá denuncia que el SAS no le hizo análisis de Listeria el 15 de agosto

Le dieron de alta en las Urgencias del Virgen del Rocío minutos antes de que Salud hiciese pública la alerta por listeriosis. Acabó ingresada al día siguiente en otro hospital.

Una embarazada que comió La Mechá denuncia que acudió a las Urgencias del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla el 15 de agosto y le dieron de alta minutos antes de que la Consejería de Salud anunciase la alerta por listeriosis sin hacerle ninguna prueba para detectar si la tenía pese a su sintomatología y formar parte del grupo de riesgo (embarazadas, recien nacidos, ancianos y personas inmunodeprimidas).

FACUA-Consumidores en Acción considera altamente preocupantes los hechos narrados por esta usuaria advierte de que no es ni mucho menos la única consumidora de productos de Magrudis que le ha comunicado situaciones similares en la sanidad pública y la privada.

Ying Ying Liu Xu, socia de FACUA Sevilla y miembro de la plataforma de afectados por el brote de listerioris, relata que ella, embarazada de 17 semanas, y sus cuatro sobrinos de 6, 8, 9 y 10 años ingirieron carne mechada La Mechá comprada en una tienda del barrio sevillano de Bami para comerla como merienda mientras pasaban la tarde en la piscina el día 13 de agosto. Al día siguiente, los cinco empezaron a sentir síntomas que podrían asociarse a la listeriosis.

Tanto los menores como ella acudieron a urgencias de los hospitales y ambulatorios públicos el día 14 de agosto, pero allí los diagnosticaron de gastroenteritis sin hacerles ninguna prueba para descartar la presencia de Listeria monocytogenes. La mujer cuenta que sufría diarreas, mareos, dolores de cabeza y espalda y rigidez en el cuello.

Liu Xu, tras acudir al ambulatorio del municipio sevillano de Carmona el miércoles 14 agosto por la noche y ser enviada a casa con un supuesto cuadro de gastroenteritis, decidió por su estado acudir al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla el jueves 15 de agosto, donde la dieron de alta a las 20.00 horas, minutos antes de que la Consejería de Salud hiciese pública la alerta por Listeria en la carne mechada La Mechá.

En el hospital, y a pesar de que comentó que era una persona de alto riesgo al estar embarazada, sólo le recetaron paracetamol, hidratación abundante y dieta blanda, y le indicaron que si las diarreas persistían durante una semana, volviera a urgencias. El informe de alta recoge que la afectada había tenido contacto "con familiares con misma sintomatología", en referencia a sus cuatro sobrinos.

La afectada confirmó más tarde con una trabajadora de la tienda donde compró la carne mechada que se trataba de la marca La Mechá, de Magrudis, la empresa reponsable del brote de listeriosis. Por lo que al ver la escasa exploración y análisis recibida en el Hospital Virgen del Rocío, decidió acudir a un hospital privado, donde la ingresaron y le hicieron las pruebas para descartar la listeriosis.

Finalmente, estuvo ingresada una semana con antibióticos y tras las pruebas realizadas en el centro de sanidad privada, los resultados de los análisis dieron negativo a la listeriosis.

Únete a la plataforma de afectados por la carne mechada La Mechá
Ya somos 267