FACUA-Consumidores en Acción advierte de que si no se cambian las leyes y protocolos habrá otros casos como los de iDental y Magrudis.
El portavoz de la asociación, Rubén Sánchez, ha criticado que "estallan escándalos sanitarios y nadie toma nota, nadie cambia las leyes, intensifica las inspecciones ni garantiza transparencia para los consumidores cuando se detectan irregularidades".
Según Sánchez, "da la sensación de que ocurra lo que ocurra nada sirve de lección. En Andalucía la inspección ya detectó graves irregularidades que deberían haber provocado la clausura de las clínicas iDental y, sin embargo, no se hizo. Además, no se trasladó públicamente que se había abierto expediente sancionador contra la empresa".
En este sentido, el portavoz ha afirmado que "no se difundió una información necesaria para que los consumidores pudieran decidir si contrataban los servicios con el establecimiento, más allá, por supuesto, de las graves anomalías que se estaban produciendo allí".
En referencia al nuevo auto del juez De la Mata exigiendo a las entidades financieras que dejen de reclamar los pagos pendientes a los afectados de iDental, Sánchez ha instado a los afectados a que notifiquen al juzgado si siguen recibiendo peticiones "de que paguen el crédito o amenazas de que los van a llevar a tribunales si no lo hacen".
"Se podría estar incurriendo en un delito de desobediencia judicial por parte de estas entidades, y habrá que intentar que se las procese si es así", ha concluido.
"Escándalos como los de iDental y Magrudis volverán a repetirse si siguen sin cambiar las leyes, sin intensificar las inspecciones ni garantizar transparencia para los consumidores cuando se detectan irregularidades". @RubenSanchezTW
— FACUA (@facua) September 20, 2019
👉 https://t.co/bH9GhR5vk5 pic.twitter.com/tMKpZNGb50