Magrudis: el 79% de los usuarios considera que la Junta ha gestionado la alerta "de forma nefasta"

Más de 9.000 personas han participado en un sondeo realizado por FACUA. Sólo el 9% tiene una valoración positiva sobre la gestión del gobierno andaluz.

Magrudis: el 79% de los usuarios considera que la Junta ha gestionado la alerta "de forma nefasta"
El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre (izquierda), abraza al presidente autonómico, Juan Manuel Moreno Bonilla. | Imagen: A.J. González/Diario Córdoba.

El 79% de los usuarios considera que la Junta de Andalucía ha gestionado "de forma nefasta" la alerta por Listeria en productos de Magrudis (La Mechá), según se desprende de un sondeo realizado por FACUA-Consumidores en Acción.

Más de 9.000 personas han participado en el sondeo y sólo el 9% tiene una valoración positiva sobre la gestión del gobierno andaluz, frente a más del 90% de opiniones negativas.

Así, el 5% cree que la Junta lo ha hecho "de forma impecable", el 4% que ha gestionado "bien" la alerta, el 13% que "mal" y el 79% que ha lo ha realizado "de forma nefasta".

La recogida de opiniones se ha realizado durante 24 horas el 23 y el 24 de octubre a través de la cuenta de Twitter de FACUA, la organización de consumidores con más seguidores en esta red social de toda la Unión Europea, 224.000, y la segunda a nivel mundial, tras la estadounidense Consumer Reports, que tiene 255.000. Más de 400 usuarios han dado difusión al tuit con la encuesta para que sus seguidores participasen en ella.

Este miércoles, el portavoz del grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, José Antonio Nieto, aseguró que sólo FACUA y los grupos de la oposición PSOE y Adelante Andalucía cuestionan la gestión de la Junta en la crisis. El 26 de agosto, el consejero de Salud, Jesús Aguirre, llegó a afirmar que había sido "impecable". El 9 de septiembre, el presidente autonómico, Juan Manuel Moreno Bonilla, retó a que se le "diga a la cara dónde hemos fallado o dónde hemos faltado a la verdad".

Las mentiras de la Junta

El portavoz de FACUA y secretario general de su federación en Andalucía, Rubén Sánchez, denuncia la "temeraria aberración" en la que incurrió la Junta al "lanzar inicialmente a la opinión pública falsedades que sólo han ayudado a aumentar el número de casos.

"Invenciones como que no había riesgo para la salud, que estaba todo controlado, que los productos sólo se distribuyeron en Sevilla y alrededores y que el 15 de agosto ya no existía ningún producto en el mercado contribuyeron a aumentar la confusión y el riesgo para la población", señala Sánchez. "Y para colmo, ante el colapso de las Urgencias hospitalarias, desde la Consejería de Salud se llegaron a inventar que la contaminación cruzada es imposible".

"La negativa a realizar análisis de sangre a muchas de las personas que han acudido con síntomas a los centros de salud y las urgencias hospitalarias es otra de las graves irregularidades que se han producido en esta crisis alimentaria", indica el portavoz de FACUA. "Así, numerosos afectados que tuvieron listeriosis por el consumo de productos del entramado Magrudis o como consecuencia de la contaminación cruzada hoy se encuentran sin informes médicos que lo acrediten".

Únete a la plataforma de afectados por la carne mechada La Mechá
Ya somos 272