FACUA Euskadi pide explicaciones a AENA por la presencia de aves en las pistas del aeropuerto de Bilbao

La asociación ya se había dirigido anteriormente al organismo por este motivo, recibiendo como única respuesta que existía un protocolo de actuación. Las aves, sin embargo, han seguido sobrevolando la pista.

FACUA Euskadi pide explicaciones a AENA por la presencia de aves en las pistas del aeropuerto de Bilbao
Aeropuerto de Bilbao. | Imagen: AENA.

FACUA Euskadi se ha dirigido a AENA para requerir información acerca de los protocolos establecidos y las medidas adoptadas para prevenir que se vuelva a producir una colisión entre algún ave y un avión en el aeropuerto de Bilbao.

La asociación, a través de diferentes medios de comunicación, ha tenido conocimiento de que el pasado 2 de noviembre se produjo una colisión entre un águila y una aeronave. El choque se produjo mientras el avión pretendía despegar, una acción que se abortó por el riesgo que supuso este suceso para los pasajeros.

FACUA Euskadi recuerda que ya advirtió el pasado mes de marzo de la problemática que implicaba el hecho de que los buitres sobrevolaran la pista del aeropuerto sin ningún tipo de control pudiendo "poner en riesgo la seguridad de los aviones que aterrizan o despegan en el aeropuerto". En aquella ocasión, AENA respondió simplemente que disponían de un sistema de control de aves en las instalaciones.

La asociación recuerda que la Ley de Seguridad Aérea recoge en su artículo 40 que los encargados de los aeropuertos tienen como obligaciones, entre otras, "asegurar la continuidad del uso en adecuadas condiciones de seguridad" y "cumplir con las condiciones de seguridad exigidas en relación con el diseño, construcción uso y funcionamiento".

Por todo ello, FACUA Euskadi solicita a AENA que informe a la asociación sobre los fallos que se han producido para que, a pesar del protocolo, haya tenido lugar la colisión entre un ave y un avión, así como si hay prevista alguna medida para mejorarlo y que se evite este tipo de accidentes.

Ya somos 252.155