En los meses de octubre y noviembre, las asociaciones y delegaciones territoriales de FACUA han seguido manteniendo una actividad especialmente intensa.
FACUA Madrid ha alertado del cierre de la clínica dental StopDent, que ha dejado paralizados los tratamientos de sus pacientes, y recuerda a los afectados que estén pagando los tratamientos mediante créditos suscritos a través de la clínica que tienen derecho a detener el pago y exigir a las entidades financieras la devolución de la totalidad o una parte de lo abonado, dependiendo del caso.
La asociación también ha denunciado al festival de música Madrid Salvaje por impedir el acceso con comida y bebida del exterior, lo que considera una cláusula abusiva ya que en el recinto pueden adquirirse alimentos.
Por su parte, FACUA Catalunya ha acudido un año más a la feria de voluntariado TAST de Tarragona, donde ha explicado a los asistentes la labor de la asociación en defensa de los derechos de los consumidores y se ha reunido con representantes del Consejo de Responabilidad Social de FGC, la empresa catalana de ferrocarriles.
FACUA Euskadi ha presentado sus alegaciones al proyecto de ley de los consumidores para la comunidad, y ha criticado que califica la mayoría de infracciones como "leves". Ha pedido a la Agencia Vasca del Agua que dé explicaciones sobre el vertido del río Baias ha provocado que sus aguas se encuentren turbias y se respire un olor nauseabundo de tipo fecal.
Además, la asociación se ha sumado a las reivindicaciones sobre la rehabilitación del trazado del tranvía de Arratia. y reclama medidas para la recuperación de este recorrido, como la creación de un itinerario peatonal, de forma que se le pueda dar un uso que repercuta en el bienestar de los ciudadanos de la zona.
FACUA Comunidad Valenciana ha impartido una charla sobre consumo responsable en Elche, donde ha expuesto la necesidad de concienciar y desarrollar una capacidad crítica ante la realidad del consumo y ha ofrecido una visión alternativa al consumismo. La asociación también ha instado a Cercanías de Renfe a que cumpla con sus compromisos de puntualidad, a tenor de las constantes cancelaciones sin previo aviso, retrasos y superación de aforo en horas punta.
Por otro lado, FACUA Extremadura ha instado a la Consejería de Sanidad a solucionar el problema desabastecimiento de las farmacias de la comunidad. El Instituto de Consumo de la comunidad ha desestimado el recurso que presentó Multicines España a una sanción impuesta por no permitir entrar con comida y bebida del exterior como consecuencia de la denuncia de la asociación.
Además, ha solicitado al Ayuntamiento de Badajoz que garantice el mantenimiento del parque conocido como Pitusa, ha solicitado a la Junta de Extremadura que mejore el servicio de transporte público por carretera, y ha criticado que la Consejería de Sanidad no haya solventado aún la falta de médicos en el Hospital de Don Benito.
También ha pedido a Sanidad la rehabilitación del centro de salud de Badajoz Los Pinos y la ha instado a que garantice los servicios mínimos durante la huelga de personal MIR en los hospitales de Cáceres.
FACUA Castilla y León ha solicitado a la Junta de la comunidad que apruebe una normativa que permita la instalación de cámaras de videovigilancia en los mataderos, con el fin de evitar casos de maltrato animal.
En Baleares, la delegación territorial de FACUA en las islas ha pedido a la Consejería de Sanidad que informe sobre el impacto ambiental de la autopista Llucmajor-Campos, ya que se han publicado informaciones sobre que podrían haberse usado materiales contaminantes en su construcción. También ha pedido al Consell de Mallorca que facilite la posibilidad de adquirir cita previa en la ITV, para evitar que los usuarios tengan que sufrir largas colas.
En Navarra, la asociación ha denunciado a la marca Embutidos Artesanos Zúñiga por no reflejar el peso neto en el envase de sus productos.
FACUA Galicia ha pedido a la Conselleria de Sanidade que mejore las condiciones de la atención primaria, tras las numerosas quejas de usuarios acerca de la saturación en la sanidad gallega.
En Murcia, FACUA ha solicitado a la Consejería de Sanidad de la región que realice las acciones pertinentes para que los pacientes que están ingresados en hospitales de la comunidad dispongan del servicio de televisión de forma totalmente gratuita.
Por último, la delegación territorial de la asociación en Asturias se ha dirigido a la Consejería de Sanidad para instarle a que acorte el tiempo de espera para las intervenciones quirúrgicas y ha pedido explicaciones al Gobierno del Principado por las irregularidades en la compra de medicamentos por parte de la Administración.
Andalucía
En lo que respecta a FACUA Andalucía, la federación ha rechazado la intención de la Junta de privatizar el servicio de ITV y ha recordado que el modelo actual garantiza al consumidor la estabilidad de los precios, como se observa en los estudios anuales publicados por FACUA, en un servicio que es obligatorio y cuyo fin es exclusivamente velar por la seguridad de los ciudadanos.
La federación ha considerado insuficiente el cese del gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS, Miguel Moreno Verdugo, tras las protestas por los numerosas problemas de la sanidad andaluza, y reclama cambios normativos profundos para solventar sus deficiencias.
El vicepresidente de FACUA Andalucia, Rubén Sánchez, ha comparecido ante el Parlamento de Andalucía para hablar de la crisis de la Listeria provocada por los producos contaminados de la empresa Magrudis. La federación ha mostrado su satisfacción ante el expediente de la Junta a 13 asociaciones de consumidores por no cumplir la obligación de informar cada año a la administración autonómica sobre sus ingresos por cuotas y su número de socios.
Como parte de la Mesa Social del Agua, ha pedido a la Junta que que centre sus esfuerzos en los retos urgentes que tiene Andalucía en materia de aguas. Además, Rocío Algeciras, directiva de la federación, ha participado en un encuentro en la Universidad de Sevilla sobre pobreza hídrica.
Como parte del Consejo Andaluz de Comercio ha criticado que el Gobierno de la comunidad haya aprobado el VI Plan de Comercio pese a la oposición tanto de la propia federación como del resto de organizaciones que forman parte del organismo, CCOO y UGT.
Siguiendo con su actividad formativa, ha impartido 16 talleres sobre el agua y sus usos a niños de 9 y 10 años de las ocho provincias andaluzas.
Por último, ha tenido conocimiento de que el Servicio de Consumo de Cádiz archivo por "falta de personal" denuncias que realizó la federación contra gasolineras desatendidas.
Por provincias
FACUA Sevilla ha criticado la subida del 7% en la factura del agua aprobada por Emasesa. La asociación considera que, en lugar de aplicar este tarifazo a los usuarios para pagar las obras en infraestructuras, debería destinar los millones de euros de beneficio que ha obtenido los últimos años.
Ha denunciado, además, al cine Yelmo del centro comercial Lagoh por impedir el acceso con comida y bebida adquirida en el exterior, ha pedido a la Consejería de Salud que solucione las graves deficiencias en el Hospital San Juan de Dios que denuncian sus profesionales y al Hospital Virgen del Rocío que solucione con la mayor celeridad el problema de goteras que ha obligado a cerrar uno de sus quirófanos del área infantil.
La asociación ha impartido cuatro talleres durante estos dos meses: uno de economía doméstica a sus socios, un segundo sobre consumo responsable a niños de 9 y 10 años, otro de consumo sostenible y uno último sobre el Sistema Arbitral de Consumo.
Por último, ha lanzado una campaña para informar a los usuarios acerca del suministro eléctrico y así responder a las dudas más frecuentes.
FACUA Córdoba ha presentado sus alegaciones a la propuesta de tarifas del taxi en la capital para 2020, cuya subida considera injustificada. Ha advertido de la venta de entradas para fiestas de fin de año que aun no tienen licencia y, en este sentido, ha puesto en conocimiento de la Junta de Andalucía que el restaurante La Casa del Agua ya vende tiquets para esta celebración sin tenerla autorizada.
Tras su denuncia, la Dirección General de Salud Pública ha detectado la existencia de una empresa, YS Family Maxi Import Export SL, que vende útiles de cocina sin estar autorizada para ello.
Francisco Martínez Claus ha sido reelegido presidente de la asociación en una Asamblea de Socios extraordinaria en la que se ha elegido la Junta Directiva para los próximos cuatro años.
Por su parte, FACUA Cádiz ha animado a los usuarios a que participen en la manifestación de Algeciras por la sanidad pública qur tuvo lugar el pasado 15 de noviembre y ha impartido un taller a usuarios sobre sus derechos en la contratación de servicios con clínicas dentales.