Sobre FACUA

FACUA, en Acción

Crónica de las actuaciones más importantes desarrolladas por la asociación durante el mes de enero.

A lo largo del mes de enero de 2020, FACUA-Consumidores en Acción ha continuado en su tarea de defensa de los derechos de los consumidores.

La asociación ha presentado la primera denuncia contra diez grandes eléctricas ante el reciente Ministerio de Consumo por publicitar sus tarifas en la web sin añadir los impuestos indirectos. En concreto, ha denunciado a Iberdrola, Endesa, Naturgy, Cepsa, CHC Energía, Feníe, Holaluz, Lucera, Repsol y Som Energía.

Debido a la repercusión mediática de esta acción, Naturgy ya ha corregido la publicidad de su web para reflejar el precio final de sus tarifas, con los impuestos incluidos. Tras la denuncia, La Dirección General de Consumo del Gobierno de las Islas Baleares ha abierto expedientes sancionadores a ocho de las comercializadoras eléctricas.

En relación al Ministerio de Consumo, FACUA ha manifestado que espera que asuma el reto de frenar la avalancha de fraudes masivos e implique la revitalización de las políticas de protección de los derechos de los consumidores, y ya ha pedido al departamento que dirige Alberto Garzón que prohíba el uso de tarjetas de crédito en las casas de apuestas, como medida para luchar contra la ludopatía.

Tras anunciar la Audiencia Nacional que va a investigar a Tous por vender supuestamente joyas rellenadas con materiales no metálicos, la asociación advierte de que es esencial que se publique el listado de las piezas vinculadas a esta posible estafa, para que se puedan realizar las reclamaciones oportunas. El juez Santiago Pedraz, finalmente, ha decidido archivar el caso al no apreciar indicios de delito.

Más de 1.600 socios de FACUA ya han presentado demandas contra Volkswagen en Alemania por el escándalo del dieselgate. En ellas se reclama la nulidad del contrato de compraventa para que la empresa tenga que recomprar los vehículos o, en su defecto, abonar indemnizaciones a los consumidores.

Con respecto al caso Magrudis, la asociación ha pedido a la jueza una fianza de 1,5 millones de euros para los imputados. En el escrito, el equipo jurídico de FACUA señala que se trata de "medidas cautelares tendentes a asegurar las responsabilidades civiles que puedan derivarse del presente procedimiento". La jueza del caso ha aceptado la petición de la asociación de imputar a una veterinaria municipal, y ha abierto la vía para que el Ayuntamiento de Sevilla sea considerado responsable civil subsidiario. Además, 47 afectados ya han solicitado ejercer la acusación a través de la asociación.

FACUA se ha sumado, junto a más de 40 organizaciones, al manifiesto contra el llamado "pin parental" implantado en la Región de Murcia, al considerar que constituye un "ataque a la autonomía de los centros y la libertad de cátedra del profesorado y personal docente", así como, aún más grave, el derecho del alumnado a recibir "una formación integral basada en los principios y valores de nuestra democracia, como la igualdad entre hombres y mujeres, la tolerancia y el respeto a la diversidad, que no se constituyen como parte de la moral personal, sino de la ética que se emana de los principios comunitarios que venimos conformando como sociedad democrática".

De igual forma, también se ha sumado a la campaña de reivindicación a Google para que elimine las app preinstaladas en Android, al considerar que este hecho supone una vulneración de los derechos de los consumidores, debido a que las aplicaciones ya instaladas pueden exponer a los usuarios a que sus datos sean recopilados y compartidos con terceros sin el consentimiento y/o conocimiento de éstos.

Junto con organizaciones y juristas, ha pedido al Defensor del Pueblo que recurra al Tribunal Constitucional el llamado Decretazo digital. Considera que este Real Decreto afecta a derechos fundamentales sin ajustarse a los requisitos que impone la Constitución.

FACUA y Podemos ejercen la acusación particular en el juicio del caso Ausbanc y Manos Limpias, que comenzó este 29 de enero y cuya dirección letrada dirige el partido político por decisión del juez Santiago Pedraz al haber sido el primero que se personó en la causa. Dicha acusación popular ha solicitado que el portavoz de FACUA, Rubén Sánchez, comparezca en el juicio como víctima y no sólo como testigo.

La Fundación FACUA, por su parte, ha publicado el quinto número de la revista Razones de Utopía. Entre otras cuestiones, hace una reflexión sobre la revolución femenina y feminista actual, que tiene consecuencias en todos los campos de la sociedad, como el del consumo.

Estudios y análisis de mercado

Como parte de su tarea de realización de estudios y análisis de mercado, FACUA ha alertado de que la factura de la luz del usuario medio se situó en 2019 en 854 euros, un 61,3% más cara que hace 15 años. En una decáda, la subida ha sido del 21,1%.

En este sentido, la asociación también ha realizado un estudio acerca de las tarifas de mercado libre de diez compañías eléctricas -las mismas que posteriormente denunció al detectar que las publicitaban sin impuestos-. El resultado de este análisis ha arrojado que, de media, son un 64% más caras que la semirregulada PVPC. Feníe, Iberdrola y Holaluz son las que tienen los precios más altos.

FACUA también ha realizado durante la primera semana de enero un estudio acerca de los precios de 170 juguetes en seis grandes superficies, donde ha revelado que el 35% de ellos tienen precios prácticamente idénticos, con una diferencia menor del 1%.

Por último, también ha publicado un análisis sobre el precio de la tarifa de gas butano en enero. La bombona estándar de 12,5 kilogramos ha subido un 4,6%, y ha alcanzado los 13,37 euros.

Alertas

FACUA ha alertado de la alta presencia de aluminio en cazuelas de barro vendidas por las tiendas TEDi y de la presencia de niveles químicos que superan los establecidos en las tazas Troligtvis de IKEA.

En el plano automovilístico, la asociación ha advertido de un error en el calefactor de la cámara delantera del Audi Q7, de un fallo que puede provocar que el airbag de los Volkswagen Tiguan y Sharan puede activarse de forma involuntaria y de otro error en el módulo de llamada de emergencia de los Skoda Scala y Kamiq.

Por último, ha alertado de que las motocicletas Harley-Davidson Trike con motor de tracción presentan un fallo en el sistema de control del freno trasero que puede provocar su activación involuntaria, y del riesgo de incencio de algunos vehículos Seat Tarraco por un problema con el espesor de las paredes del depósito de combustible.

EN ESTE NÚMERO

Hazte socio pleno o inicia sesión para leer el último Consumerismo
Ya somos 37.375