La Junta Arbitral Nacional de Consumo está resolviendo de forma favorable a los consumidores que han presentado reclamaciones contra Fnac por negarse a entregarles smartphones Huawei P30 Pro 6,47" 128 GB que compraron en su tienda online el pasado octubre. La empresa indicó que no tenía obligación de enviar los móviles con el argumento de que los 139 euros por los que los ofertó -124,90 para los socios del Club Fnac- fueron consecuencia de un "error informático". Sin embargo, los laudos arbitrales indican que "no se puede considerar probado que los reclamantes fueran conscientes de que se trataba de un error y no de una 'ganga' con un 75% de reducción del precio respecto de la competencia".
FACUA-Consumidores en Acción, que representa a casi 1.200 afectados, ha pedido al Ministerio de Consumo que dirija un requerimiento a Fnac para que proceda a enviar sin más dilación a los miles de consumidores que los compraron. La asociación advierte de que si la empresa insiste en la negativa a cumplir con su obligación legal, su conducta podría considerarse un agravante de cara a los posibles expedientes sancionadores que incoasen las autoridades autonómicas de consumo.
FACUA lamenta la pasividad que han mostrado hasta la fecha casi todas las autoridades de protección al consumidor de las comunidades autónomas ante estas irregularidades cometidas por Fnac. El pasado noviembre, la asociación interpuso denuncias contra la multinacional francesa ante las diecisiete agencias, institutos y direcciones generales de Consumo autonómicas. Sólo la Comunidad de Madrid determinó que apreciaba infraccion a la normativa de protección de los consumidores y comunicó a FACUA que estudiaría la apertura de expediente sancionador.
Qué pueden hacer los afectados
En caso de que Fnac no deponga su actitud, los consumidores pueden interesar la tramitación de un procedimiento arbitral ante la Junta Arbitral Nacional de Consumo, adscrita a la Dirección General de Consumo del ministerio de Alberto Garzón. Para que la empresa se vea obligada a someterse al arbitraje de consumo que pudiera solicitarse, es necesario dar un paso previo: formular una reclamación ante la asociación empresarial Confianza Online, de la que forma parte Fnac.
Tras la interposición de la reclamación ante la mencionada entidad, la misma iniciará un procedimiento de mediación invitando a alcanzar un acuerdo. Si no se alcanzase, como viene ocurriendo hasta la fecha con este caso, el consumidor podría interesar el traslado de su reclamación a la Junta Arbitral Nacional de Consumo, no pudiendo Fnac negarse a someterse al arbitraje, ya que es un compromiso vinculante de los socios de Confianza Online.
El procedimiento arbitral que pudiera conocer la Junta Arbitral Nacional de Consumo finalizaría con la emisión de una resolución (laudo) cuyo pronunciamiento resultaría de obligado cumplimiento para las partes.
FACUA recuerda que los compradores que no hayan presentado todavía ningún tipo de reclamación siguen estando en plazo de hacerlo. La ley da 5 años para ello desde la firma del contrato de compraventa. En el caso de las reclamaciones ante Confianza Online, esta asociación empresarial da el plazo de 1 año para hacerlo.