FACUA alerta de la orden de retirada de varios lotes del fármaco para el estreñimiento Nico-hepatocyn

La Aemps ha informado de que los medicamentos afectados son los correspondientes a las numeraciones M004 y M006, con caducidad del 30 de abril de 2021; y los M010, M011 y M012, del 31 de octubre de 2021.

FACUA alerta de la orden de retirada de varios lotes del fármaco para el estreñimiento Nico-hepatocyn

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha ordenado la retirada y devolución al laboratorio por los cauces habituales de varios lotes del fármaco Nico-hepatocyn. En concreto, los productos afectados son los correspondientes a las numeraciones M004 y M006, con caducidad del 30 de abril de 2021; y los M010, M011 y M012, del 31 de octubre de 2021.

En una notificación emitida este lunes, la Aemps informa de que este medicamento se presenta en envases de 60 comprimidos recubiertos y pertenece a la empresa Uriach Consumer Healthcare SL, con sede social en Barcelona, siendo el laboratorio fabricante J. Uriach y Compañía SA.

Tras los análisis realizados, la Aemps ha detectado "resultados fuera de especificaciones en estudios de estabilidad del ensayo de valoración Aloe del Cabo". La Agencia ha clasificado el defecto como de clase 3. Los defectos de calidad de los medicamentos se clasifican por parte de la Aemps en tres clases (1, 2 y 3) siendo la clase 1 la que se corresponde con un posible riesgo más elevado y la clase 3 la de un menor riesgo.

El Nico-hepatocyn es un medicamento utilizado para el tratamiento de corta duración en adultos del estreñimiento ocasional.

FACUA recomienda a los usuarios que tengan el medicamento afectado en sus hogares que se abstengan de consumirlo y en el caso de que tengan que seguir con su tratamiento, lo devuelvan a la farmacia donde lo hayan adquirido para cambiarlo por otro envase no afectado. La Aemps insta a todas las comunidades autónomas a realizar un seguimiento de la retirada de los lotes afectados del fármaco Nico-hepatocyn comprimidos.

Ya somos 252.630