FACUA Cádiz denuncia la mala fe de la Junta al ordenar el desahucio precipitado de su sede

La Policía autonómica notificó este 10 de marzo a la organización que debía abandonar el local. El juez ha ordenado la suspensión del desalojo a la espera de resolver ciertas dudas del procedimiento.

FACUA Cádiz denuncia la mala fe de la Junta al ordenar el desahucio precipitado de su sede
El presidente de FACUA Cádiz, David Cifredo, atiende a los medios durante el acto convocado en apoyo a la asociación frente al intento de desahucio por parte de la Junta de Andalucía.

FACUA Cádiz denuncia que la Junta de Andalucía se ha precipitado y actuado de mala fe al ordenar de forma repentina el desahucio de su sede, situada en la barriada de La Paz, sin respetar los tiempos que marca la vía judicial abierta.

La Policía autonómica se ha presentado este martes 10 de marzo en el local de la asociación para notificar que debían abandonar el edificio antes de las 11 del miércoles 11 y cumplir así con el "lanzamiento forzoso de cuantas personas, muebles y enseres existieran en el mismo".

Este hecho viene motivado por la solicitud de la Junta de Andalucía al Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Cádiz de acceso al local usado por FACUA Cádiz. Sorpresivamente, el juez emitió un auto permitiendo el acceso al local, sin atender las alegaciones presentadas por la asociación, que entre otras cuestiones señalaba el hecho de que la Junta no había contestado en tiempo y forma a un recurso de alzada presentado el pasado mes de diciembre por la asociación en el ámbito del expediente de desahucio iniciado por el Gobierno autonómico.

Ante esta circunstancia, FACUA Cádiz presentó una petición de aclaración del auto que la Junta de Andalucía no ha tenido en cuenta a la hora de intentar ejecutar el auto en la mañana del miércoles.

"La Junta, sabiendo que el procedimiento no estaba cerrado, se ha dirigido al juez de forma torticera para pedir la ejecución del desahucio", ha afirmado el presidente de FACUA Cádiz, David Cifredo, que ha lamentado que el juez emitiera "un auto autorizando el desalojo".

El magistrado ha terminado acordando la paralización del desahucio mientras se dirime una petición de aclaración que la asociación ha presentado sobre el auto. Cifredo, en un acto convocado esta misma mañana frente a la sede, ha garantizado que FACUA Cádiz seguirá defendiendo en tribunales "nuestro derecho a utilizar este local para nuestra labor de defensa de los derechos de los consumidores".

El presidente de la asociación también ha aclarado que, para seguir con el funcionamiento normal de la asociación, se ha habilitado el traslado del departamento de Reclamaciones a las oficinas que la organización mantiene en la Avenida de Andalucía, para garantizar que se sigan tramitando las reclamaciones de los usuarios.

De igual forma, Cifredo ha agradecido la presencia y el apoyo de las numerosas organizaciones políticas y sociales que se han acercado hasta la sede de FACUA Cádiz, entre las que se encuentran Marea Blanca, Ecologistas en Acción, distintas asociaciones de vecinos, PSOE, Izquierda Unida y Podemos.

Represalia por las criticas a la Junta

FACUA Cádiz reitera una vez más que este intento de desalojo por parte del Gobierno autonómico sólo es una represalia con la que intenta restar capacidad de actuación a una organización que le resulta molesta por las críticas a determinadas políticas llevadas a cabo desde la Junta.

En este sentido, recuerda que el primer Gobierno de Mariano Rajoy ya amenazó a FACUA con ilegalizarla por criticar la subida del IVA y los recortes en la educación y la sanidad públicas.

Ya somos 252.263