FACUA Andalucía insta al SAS a garantizar mascarillas para todos los trabajadores de centros sanitarios

Distintos colectivos y profesionales están denunciando que no les permiten usar equipos de protección excepto para tratar con enfermos de coronavirus o sospechosos de portarlo.

FACUA Andalucía insta al SAS a garantizar mascarillas para todos los trabajadores de centros sanitarios
Imagen: Europa Press.

FACUA Andalucía insta al Servicio Andaluz de Salud (SAS) a que garantice equipos de protección suficientes para todos los profesionales sanitarios que están trabajando en hospitales y centros de salud de la comunidad autónoma, estén en contacto directo con enfermos de coronavirus o no.

Distintos colectivos y profesionales están denunciando que no les permiten usar mascarillas y otro tipo de equipo protector (batas plásticas, gafas antisalpicaduras...) si están destinados a áreas en las que no tratan directamente con personas enfermas por el Covid-19 o que sean sospechosos de portarlo. Algunos medios de comunicación incluso se han hecho eco de que están amenazando con sancionarlos si se deciden a utilizarlo en contra de las directrices de los centros hospitalarios.

En este sentido, FACUA Andalucía considera imprescindible que el SAS se marque como máxima prioridad garantizar que todos los profesionales sanitarios dispongan de medidas de seguridad suficientes, como los llamados Equipos de Protección Individual (EPI). La federación indica que, debido a que pacientes asintomáticos pueden ser portadores del virus y que pueden no mostrarse síntomas hasta pasados 15 días, es urgente que todo el personal de los hospitales disponga de mascarillas y otro equipo, ya que podrían llegar a infectarse incluso si tratan con pacientes en los que no hay sospecha de que porten el coronavirus.

Además, el uso de EPIs también debería hacerse extensible a los centros de salud andaluces, ya que los profesionales sanitarios que trabajan en ellos no saben si las personas a las que atienden presentan síntomas o no, por lo que podrían llegar a infectarse y, a su vez, contagiar el virus a otros usuarios que acudan al centro.

FACUA Andalucía advierte de que la falta de protección suficiente en estos profesionales puede suponer un aumento en la posibilidad de contagio y reducir la eficacia de las medidas contra la propagación. El personal sanitario trabaja estrechamente con todo tipo de pacientes y con un gran número de ellos a lo largo de su jornada laboral, por lo que una infección no detectada podría extenderse rápidamente, además de afectar al propio trabajador y a su familia.

Así, la federación recoge las reivindicaciones ya realizadas desde la Marea Blanca en Sevilla -de la que FACUA Sevilla forma parte- e insta al SAS a disponer de equipo de protección suficiente con la mayor urgencia posible dado el riesgo existente para la salud de los trabajadores y, en consecuencia, para los pacientes a los que atienden.

Únete a la plataforma de #AfectadosCovid-19
Ya somos 6.628