FACUA Catalunya reclama al Departament de Salut de la Generalitat que aclare la situación actual en la que se encuentran las residencias de mayores, ya que se han convertido en uno de los focos más controvertidos de la actual crisis sanitaria.
La asociación ve alarmante que, casi tres semanas después del estado de alarma provocado por el Covid-19, las informaciones que ofrece el Gobierno de Quim Torra no sean del todo claras, teniendo en cuenta que se trata de un colectivo tan vulnerable.
FACUA Catalunya advierte de que a esta situación se le une la incertidumbre creada acerca del protocolo de actuación que tiene previsto realizar el Departament de Salut sobre los pacientes que podrán ser derivados a los hospitales. A fecha de hoy no se han publicado ni aclarado las medidas, habiéndose reconocido errores y anunciado que se revisaran los protocolos, mientras las residencias de mayores llevan semanas demandando el traslado de ancianos contagiados.
La asociación recuerda que según se establece en la Orden que aprobó el Gobierno español el pasado 24 marzo, "el rápido avance de la enfermedad, la especial vulnerabilidad de las personas mayores (…) obliga a adoptar nuevas medidas dirigidas a reducir el riesgo de contagio". Por tanto, "se faculta a la autoridad competente de la comunidad autónoma a intervenir los centros residenciales".
La Orden también especifica que, ante la imposibilidad de realizar dichas medidas y actuaciones -por falta de materiales o de recursos-, "los centros residenciales objeto de esta Orden deberán comunicarla de inmediato a las correspondientes Consejerías de Servicios Sociales y de Sanidad de la comunidad autónoma, así como a la Delegación o Subdelegación de Gobierno".
Por todo ello, FACUA Catalunya solicita que se revisen los protocolos, que se cumpla con lo que aparece reflejado en la Orden ministerial y que se ofrezca una información clara y precisa a familiares y autoridades sobre las actuaciones realizadas. Además, insta a que se dote de manera urgente a las residencias de la comunidad autónoma, tanto públicas como privadas, del material sanitario suficiente para poder garantizar el menor contagio posible, así como de los recursos necesarios para el traslado de pacientes urgentes.
Problemas de abastecimiento en hospitales y centros sanitarios
FACUA Catalunya también pide al Departament de Salut que lleve a cabo de manera urgente las medidas que sean necesarias para solucionar los problemas de abastecimiento que están sufriendo hospitales y centros sanitarios, de forma que se dote de suficiente material y equipos de protección individual a todo el personal sanitario.
La asociación ha tenido conocimiento de que distintos hospitales comarcales han denunciado que la derivación de enfermos a hospitales terciarios, como el Hospital Clínic o la Vall d'Hebron, no está funcionando, y alertan de la situación crítica en la que se encuentran por el número de camas de UCI y de profesionales sanitarios del que disponen.
En particular, FACUA Catalunya entiende que se deben reforzar de forma urgente el personal y material de los centros sanitarios de Igualada y la Conca d’Òdena, así como se ofrezcan datos completos y fiables acerca de la situación en la que se encuentran.
Por último, considera necesario que se den explicaciones suficientes sobre los protocolos del Departament en relación al criterio médico para priorizar pacientes si se llega a una situación de colapso.